La Municipalidad de Lomas de Zamora construyó una plaza en Villa Fiorito, donde antes había un basural
El intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, visitó este fin de semana la nueva plaza con la que cuenta el barrio de Villa Fiorito.Se trata de un espacio recuperado para los vecinos, donde antes había un basural.
La plaza, ubicada sobre la calle Gabriel Miró, al costado de la autopista Presidente Perón, cuenta con juegos infantiles, juegos de la salud, cestos de basura y luminarias.
Esta iniciativa forma parte del plan de recuperación de espacios públicos y sanidad ambiental, que el Municipio lleva adelante en todo el distrito.
Las tareas de erradicación del basural se realizaron en dos etapas.En primer lugar, a partir de un plan integral de la Dirección de Espacios de la Comuna junto con el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, se puso en condiciones el terreno para avanzar en la cimentación de la plaza.Luego, se construyeron canteros y se colocaron bancos.
Martín Insaurralde, que se acercó hasta la plaza acompañado por el secretario general, Guillermo Viñuales y el presidente del Concejo Deliberante, Santiago Carasatorre. Durante su recorrida anunció que en el mismo terreno se levantará un cuartel de bomberos y un centro de salud, similar a las Unidades de Pronto Atendimiento (UPA24) como existen en Río de Janeiro, Brasil.
La construcción de esa sede apuntará a brindarles a los vecinos una atención de baja y mediana complejidad, las 24 horas del día y su inauguración se prevé para mediados de septiembre.
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA
Fotos: Ivana Vrancic (Prensa y Difusión)
Del 6 al 8 de septiembre
ENTREGA DE LIBRETAS A BENEFICIARIOS DE LA ASIGNACIÓN UNIVERSAL EN EL PARQUE MUNICIPAL DE LOMAS
Durante el 6, 7 y 8 de septiembre se hará entrega de la Libreta Nacional de la Seguridad Social, Salud y Educación, a todos aquellos vecinos que hayan tramitado la Asignación Universal por Hijo en noviembre y diciembre del año pasado.Una vez que esté completa, constarán allí los datos de vacunación y escolaridad de los hijos de los beneficiarios.
La actividad tendrá lugar en el Parque Municipal de Lomas de Zamora, ubicado en Molina Arrotea y Las Lilas, entre las 9 y las 16. En caso de que algún beneficiario requiera realizar un reclamo, habrá una mesa especialmente instalada para recibir las inquietudes. Además, estará presente personal de la Secretaría de Salud comunal para realizar controles médicos si es necesario.
Al presentarse, los adultos deberán acreditar su identidad con DNI en mano. Una vez recibida la Libreta, deberá dirigirse al establecimiento educativo al que concurre el menor a fin de completar la página correspondiente a “Educación”; y de igual forma completar la planilla “Salud”, en el centro sanitario más cercano a su domicilio.Al finalizar, tiene que acercar dicha documentación a la ANSeS, para que el organismo realice la verificación correspondiente de los requisitos obligatorios.
La entrega de Libretas se lleva a cabo desde la ANSeS, con la colaboración local de las Secretarías de Desarrollo Social y de Salud del Municipio de Lomas de Zamora. Para más información, los interesados deben comunicarse de lunes a viernes de 8 a 14 al 4283-3139/3130/2701/2096/1805 interno 229 o enviar un mail a desarrollosocial_lz@live.com.ar.
Entrega de Libretas
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA
Lomas de Zamora, 23 de Agosto del 2010.-
Plan Integral de Seguridad
Proyectan colocar más de doscientas cámaras en los bancos de Lomas para evitar las salideras
El Municipio elevó la medida al Concejo Deliberante. Los trabajos comenzarían en dos semanas y finalizarían en tres meses.
Como parte del Plan Integral de Seguridad, la Municipalidad de Lomas de Zamora dispuso que se instalen más de 200 cámaras en todos los bancos del Distrito. Los trabajos se iniciarán en dos semanas y se prolongarán hasta fines de noviembre.
El financiamiento de las cámaras está a cargo de los bancos a partir de la exigencia del Municipio. De esta manera, desde el Centro de Protección Urbana (CPU) se vigilarán los accesos a las entidades. En este sentido se podrán identificar movimientos sospechosos y eventuales irregularidades.
“La delincuencia se combate con acciones concretas, ésta es una disposición que nos pedía la gente”, señaló el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde. Asimismo, el Jefe Comunal reiteró que la inseguridad es un preocupación central de su gobierno.
Los bancos de las localidades de Lomas de Zamora deberán poner las cámaras en la puerta de ingreso al público para que se permita una visión global de lo que sucede no sólo dentro de la entidad sino también en sus alrededores.
Además, las zonas bancarias ya están siendo patrulladas permanentemente por móviles del CPU que son conducidos por personal policial retirado y efectivos en actividad.
“No queremos soluciones improvisadas y transitorias, estamos llevando a cabo un plan integral que apunta a una transformación sostenida”, confirmó Insaurralde y se comprometió a ponerse al frente del proyecto.
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA
Lomas de Zamora, 24 de Agosto de 2010
CURSOS SOBRE DERECHOS DEL CONSUMIDOR
Dirigidos a alumnos de secundarios y terciarios de Lomas de Zamora
El Municipio de Lomas de Zamora continúa dictando cursos sobre Derechos del Consumidor a los alumnos de escuelas secundarias y terciarias del Distrito, para promover el conocimiento de las leyes que amparan a consumidores y usuarios.
La actividad, implementada por la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), tiene como objetivo concientizar sobre la existencia de derechos y obligaciones referidos a las acciones de consumo cotidianas.
Los alumnos reciben información sobre leyes, derechos y obligaciones que guardan relación con el consumo y también sobre la función específica de la OMIC, del Municipio de Lomas de Zamora.
Las charlas -dictadas por los especialistas Marcelo Asís y Verónica Scutella-, abordan la temática de manera integral y puntualizan sobre las leyes provincialesy nacionales que amparan a los consumidores
Derecho del Consumidor
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA
Lomas de Zamora, Agosto 24 de 2010
El sábado por la madrugada en zonas céntricas del partido
MUNICIPIO Y PROVINCIA EFECTUARON UN MEGAOPERATIVO DE INSPECCIÓN EN BOLICHES
Agentes municipales, del ReBA y personal de diferentes ministerios provinciales verificaron los establecimientos para regular la actividad nocturna. También, realizaron controles en comercios para prevenir el
expendio ilegal de bebidas alcohólicas.
El Municipio de Lomas de Zamora efectuó un megaoperativo de inspección de comercios y locales bailables en diferentes puntos céntricos del distrito, junto con agentes del Registro Provincial para la Comercialización de Bebidas Alcohólicas (ReBA) y de diferentes ministerios bonaerenses.
Según informó la directora Municipal de Inspección, Espectáculos, Espacios Públicos y Alcoholemia, Graciela Silvestri, se controlaron varios establecimientos de actividad nocturna de Lomas, Banfield y Temperley, donde se registraron diversas infracciones y, se sancionó a los infractores.
Silvestri señaló que “se recorren los distintos puntos del distrito para constatar que se cumpla la aplicación de las leyes provinciales vigentes”. En este sentido, se verifica si el personal contratado de los bares y boliches trabaja en blanco, que no haya presencia de menores en los establecimientos, que se respeten los horarios de acuerdo a la Ley Provincial de nocturnidad, y las condiciones edilicias en cuanto a la seguridad e higiene.
El operativo fue realizado por agentes municipales y personal de los ministerios de Trabajo, de Producción, de Seguridad y de Justicia de la provincia de Buenos Aires.
RESULTADOS DE LOS CONTROLES
Los inspectores clausuraron un salón de fiestas ubicado en la calle Belgrano al 1000, en la localidad de Banfield, que poseía la licencia vencida, y un comercio de la avenida Hipólito Yrigoyen al 7200, por falta de habilitación.
También, los agentes dispusieron el cierre de un bar situado en la calle Chacabuco 27, en Banfield, y el comercio “Multiespacio”, ubicado en Mitre 376, de Las Lomitas, por violación de las fajas de clausura.
Por otra parte, los bares y confiterías bailables inspeccionados que no presentaban ninguna irregularidad son: “Mi Club” (Cochabamba 249, Banfield), un local ubicado en Cochabamba 248 (Banfield), “La Hechicera” (Cochabamba y Alsina, Banfield), “ROSKO” (avenida Meeks al 500, Temperley), “El Brujo” (Meeks 500, Temperley), y “Wolf” (avenida Hipólito Yrigoyen 7125, Lomas).
Inspección Boliches
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA
Lomas de Zamora, 24 de agosto de 2010
La Municipalidad de Lomas de Zamora recuerda al escritor de Rayuela
Homenaje a Julio Cortázar a 96 años de su nacimiento
La Municipalidad de Lomas de Zamora realizará este jueves 26, un homenaje al escritor Julio Cortázar, al cumplirse 96 años de su nacimiento.
El evento se llevará a cabo a partir de las 16 en la Esquina Julio Cortázar – Rodríguez Peña y San Martín, Banfield- y forma parte de los festejos por el 137 Aniversario de la Ciudad de Banfield.
Del homenaje participarán artistas e instituciones de la localidad, representantes de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), y autoridades municipales.
Su infancia en Banfield
Julio Cortázar fue un escritor, traductor e intelectual argentino. Nació con el nombre de Jules Florencio Cortázar, en Bruselas (Bélgica) el 26 de agosto de 1914 y falleció en París (Francia) el 12 de febrero de 1984.
Cortázar pasó su infancia en Banfield, en la década de 1920, junto a su madre, una tía y a Ofelia, su única hermana, un año menor que él, en una casa ubicada en Rodríguez Peña 585.Cursó sus estudios primarios en la Escuela Nº 10 de la cual egresó en 1928.
Cortázar sobre Banfield
“… es ese tipo de barrio que tantas veces encuentras en las palabras de los tangos. Es decir, no es el suburbio de la ciudad, pero es un poco el meta suburbio, el suburbio que le sigue. O sea, calles no pavimentadas, por donde en mi infancia todavía había mucha gente que andaba a caballo. El lechero, por ejemplo, nos traía la leche a caballo. La circulación de mercadería se hacía con carretas a caballo. Y era sumamente suburbano, con pequeños faroles en las esquinas, una pésima iluminación, que favorecía el amor y la delincuencia en proporciones más o menos iguales, y que hizo que mi infancia fuera una infancia un poco cautelosa y temerosa, porque las madres tenían mucho miedo por los niños. Había realmente un clima a veces inquietante en esos lugares. Y al mismo tiempo era para un niño un paraíso, porque la casa tenía un gran jardín, que daba sobre otros jardines. Y entonces ése era mi reino. En algunos cuentos eso ha vuelto así, ha sido evocado, porque yo lo siento muy presente y muy vivo. Bueno, y allí hice los estudios primarios, en una escuelita de la zona. Y allí viví hasta los 17 años”.
Fragmento de la entrevista realizada por el periodista Joaquín Soler Serrano para la televisión española, en 1977.
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA
Lomas de Zamora, Agosto 26 de 2010
Oficina de Empleo de Lomas de Zamora
EL IMPTCE INFORMA SOBRE
NUEVAS BÚSQUEDAS LABORALES
El Instituto Municipal de la Producción, el Trabajo y el Comercio Exterior (IMPTCE) de Lomas de Zamora informa a la comunidad acerca de las nuevas ofertas laborales que son coordinadas por la Oficina de Empleo local.
En este sentido, a continuación se detallarán todas las búsquedas disponibles en el ámbito del partido y alrededores:
- Administrativa, para empresa dedicada a la fabricación de repuestos para frenos del automotor. Sexo: femenino. Edad: 25 a 40 años. Estudios: secundario completo (excluyente). Principales tareas a realizar: atención telefónica a clientes y proveedores, facturación, archivo. Colaborará en tareas de administración de personal. Experiencia requerida: a partir de dos años, en áreas contables o de personal. Se valorará experiencia previa en empresas del rubro automotriz o metalúrgico. Horario: lunes a viernes de 8 a 18 hs. Zona de trabajo: Banfield.
- Carpintero de aluminio (oficial), para empresa de arquitectura y construcciones. Sexo: masculino. Edad: 25 a 40 años. Estudios: maestro mayor de obras (no excluyente). Principales tareas a realizar: montaje en obra, armado en taller, interpretación de planos. Experiencia requerida: mayor a tres años en el oficio. Horario: lunes a viernes de 8 a 18 hs. Zona de residencia: zona sur del GBA. Sueldo: de 14 a 18 pesos la hora. Beneficios: traslado en obra a cargo de la empresa y comedor en planta.
- Ayudante de carpintero de aluminio. Sexo: masculino. Edad: 18 a 35 años. Estudios: maestro mayor de obras (no excluyente). Principales tareas a realizar: asistir al carpintero oficial en montaje en obra y armado en taller. Experiencia requerida: mayor a un año en mismo puesto. Horario: lunes a viernes de 8 a 18 hs. Zona de residencia: zona sur del GBA. Sueldo: 8 pesos la hora. Beneficios: traslado en obra a cargo de la empresa y comedor en planta.
- Montador de alucobond y alpolic o durlero oficial. Sexo: masculino. Edad: 21 a 40 años. Estudios: maestro mayor de obras (no excluyente). Principales tareas a realizar: colocaciones en obras. Experiencia requerida: mayor a tres años en misma función. Horario: lunes a viernes de 8 a 18 hs. Zona de residencia: zona sur del GBA. Sueldo: 14 a 18 pesos la hora. Beneficios: traslado en obra a cargo de la empresa y comedor en planta. Otros: se valorará poseer registro de cargas y conocimientos en soldadura.
- Medio oficial mecánico, para importante empresa de mensajería de Capital Federal. Sexo: masculino. Edad: 25 a 40. Estudios: secundario completo (excluyente). Principales tareas a realizar: mantenimiento de unidades, remolques, armado y desarme de motores diesel. Experiencia requerida: mayor a 2 años en concesionarios, talleres mecánicos. Amplios conocimientos de mecánica pesada, motores y repuestos. Horario: turnos rotativos de 10 hs. Un sábado al mes de 5 hs. Zona de trabajo: Capital Federal (barrio La Boca). Zona de residencia: Capital Federal o GBA Sur. Modalidad de contrato: efectivo. Sueldo: 4500 pesos.
- Lavador, para lavadero de autos de zona sur. Sexo: masculino. Edad: de 21 a 30 años. Estudios: secundario completo (no excluyente). Principales tareas a realizar: lavado y secado de autos. Experiencia requerida: en puestos similares, preferentemente en lavado de chasis y motor. Horario: lunes a sábados de 8 a 19 hs. Zona de trabajo: Lomas de Zamora. Zona de residencia: zona sur del GBA (excluyente). Características: predispuesto o con ganas de aprender si no posee experiencia previa en lavaderos. Tener en cuenta a personas que hayan trabajado en limpieza y mantenimiento. Sueldo: básico.
- Promotor de créditos, para importante banco ubicado en Lomas de Zamora centro. Sexo: masculino. Edad: 25 a 45 años. Estudios: secundario completo (excluyente). Principales tareas a realizar: visita a potenciales clientes para promoción, asesoramiento y venta de créditos para micro emprendimientos. Evaluación crediticia, seguimiento y administración de la cartera de clientes provista por el banco. Experiencia requerida: mayor a dos años en bancos, empresas de micro créditos o financieras. Experiencia previa en terreno. Horario: lunes a viernes de 9 a 17 hs. Zona de trabajo: lomas de zamora. Zona de residencia: zona sur del GBA (excluyente). Modalidad de contrato: en relación de dependencia. Sueldo: 3000 brutos más comisiones.
Todas aquellas personas interesadas en las referidas búsquedas pueden presentar su CV (indicando el puesto al que se postulan) en la sede del IMPTCE, ubicado en la calle Alem 207, 2° piso, Lomas de Zamora, de lunes a jueves en el horario de 9 a 13.
Búsquedas Laborales
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA
Lomas de Zamora, Agosto 26 de 2010
Plan de Protección Ciudadana
EL MUNICIPIO INSTALARÁ CÁMARAS
DE SEGURIDAD EN BANCOS Y BOLICHES
El Municipio de Lomas de Zamora instalará más de 200 cámaras de seguridad en los accesos a bancos y boliches de todo el Distrito a fin de prevenir delitos, en el marco del Plan de Protección Ciudadana.
Para tal motivo, la comuna agiliza los proyectos previstos en esta materia, que culminarán al cabo de tres meses. “Los trabajos se iniciarán en los primeros días del mes de septiembre y se prolongaránhasta noviembre”, aseguró Maximiliano Tonani, subsecretario de Seguridad Pública lomense.
En tal sentido, es importante subrayar que las entidades bancarias serán las responsables del financiamiento de los equipos tecnológicos, y el Centro de Protección Urbana (CPU), dependiente del municipio, tendrá a su cargo el monitoreo de los accesos a dichas sucursales, dentro del convenio suscripto entre la administración comunal y los bancos.
Esta medida se fundamenta en la necesidad de instalar dispositivos de seguridad más eficaces en las entidades financieras debido a la reiteración de hechos delictivos, en especial de las denominadas “salideras”. Además, estas tareas se harán extensivas a los ingresos de bares y boliches bailables del partido, de modo tal que se eviten episodios de violencia.
En el partido de Lomas de Zamora, ya están siendo patrulladas las zonas bancarias de forma permanente a través de unidades móviles del CPU, que cuentan con un sistema de rastreo GPS. Durante los fines de semana, también se repite el recorrido en las cercanías de los locales de actividad nocturna.
Estas nuevas 200 cámaras se suman a los 45 dispositivos ya colocados por el municipio de Lomas de Zamora en zonas estratégicas, como centros comerciales y accesos al partido, y forman parte de las diferentes labores desarrolladas dentro del Plan de Protección Ciudadana.
En tanto, cabe resaltar que desde la provincia de Buenos Aires, el gobernador Daniel Scioli dio a conocer una serie de propuestas para mejorar la seguridad de los clientes bancarios, que incluyen la completa inhibición de los celulares en el interior de los bancos, la utilización de las grabaciones como pruebas en los procesos judiciales y la restricción la circulación de motos en las zonas bancarias.
Cámaras de Seguridad
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA
Lomas de Zamora, 26 de agosto de 2010
CARNE Y PESCADO PARA TODOS EN LOMAS DE ZAMORA
Los trailers estarán mañana y el lunes en todos los barrios lomenses.
El Municipio de Lomas de Zamora, mediante la Secretaría de Desarrollo Social,colaborará nuevamente con la Secretaría de Comercio Interior de la Nación en la realización de un nuevo operativo del Programa “Carne y Pescado, ahora para todos”
El viernes 27, los trailers de venta de pescado estarán ubicados –entre las 9 y las 14-, en tres lugares estratégicos: Vétere 1630, en la Sociedad de Fomento Villa Vétere; en Salta 151, barrio San José, Temperley; y en Murature y Pilcomayo, del barrio Villa Fiorito. Allí, los vecinos podrán adquirir Merluza a $12,50.- el kilo.
En tanto que el 30 de agosto se espera el arribo deltráiler de venta de carne, que estará ubicado en Larrazábal y Blanca Rojas, Fiorito, de 8 a 12.
La modalidad será la misma que las otras oportunidades, presentando las dos opciones: la Caja 1, que incluye 10 kilos de cortes varios a $ 80; o bien la Caja 2, con 6 kilos a un valor de $ 50. Los cortes comprenden asado, vacío, bife, matambre, churrascos, falda, milanesa y hueso con carne.
Todas estas unidades móviles cuentan con los controles bromatológicos que garantizan la seguridad alimentaria de todos los vecinos.
Estos programas tienen como propósito promocionar el consumo variado para una alimentación sana y como opción alternativa para enfrentar los elevados precios de pescaderías y supermercados.
Para más información, los interesados pueden comunicarse con la Dirección de Seguridad Alimentaria al 4283-3139 - 3130 - 2701 - 2096 – 1805Interno 229, de lunes a viernes de 8 a 14, o bien, enviar un mail a desarrollosocial_lz@live.com.ar. También está disponible el sitio http://desarrollosociallz.spaces.live.com/.
Carne y Pescado, ahora para todos
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA
Realizarán una capacitación intensiva para promotores de salud
El Programa de Formación se iniciará el lunes y se extenderá hasta fin de año en el Hospital Alende. Tratarán temas como la prevención, participación, embarazo adolescente y las campañas de vacunación.
El Programa de Capacitación para los Promotores de Salud comenzará este lunes a las 10 en el Hospital Materno Infantil Dr. Oscar Alende, de Ingeniero Budge. La organización de estas jornadas de formación está a cargo de la Dirección de Programas Sanitarios de Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y el hospital.
Durante la actividad se abordarán los ejes relativos a materia de prevención, participación, embarazo adolescente y campañas de vacunación, entre otros. El curso será intensivo y concluirá a fin de año. Se espera que una vez avanzados en los conocimientos teóricos, los participantes podrán realizar prácticas de campo.
La figura del promotor de salud es clave para la coordinación de acciones en los barrios. Es un miembro de la comunidad responsable de la articulación con los vecinos, desarrolla su labor en función de las problemáticas propias del lugar y trabaja junto a las unidades de salud, en especial con las unidades sanitarias. En la capacitación, se espera la participación de aproximadamente 40 personas, en su mayoría mujeres.
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPALIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
Lomas de Zamora, 27 de agosto de 2010 EL MUNICIPIO FORTALECE LAS REDES SOLIDARIAS ENTRE INSTITUCIONES El municipio de Lomas de Zamora implementó una tarea orientada a avanzar en la unión y el trabajo coordinado entre entidades reconocidas del distrito. Con ese objetivo, la Dirección de Relaciones Institucionales -OMIC-, realizó un relevamiento intensivo de las actividades y necesidades de cada una de las instituciones inscriptas con el fin de fortalecer los vínculos entre las diferentes entidades de bien público. En este contexto, fueron relacionados el Centro de Jubilados y Pensionados “Independencia” (Fonrouge 1878, Lomas de Zamora), y la Institución “Agua Mineral” (Capitán Sarmiento 2710, Villa Albertina). El Centro recolectó juguetes, alimentos no perecederos y ropa, y por medio de la Dirección de Relaciones Institucionales, lo obtenido fue donado a la Institución Agua Mineral. “Agua Mineral” es una entidad a la que concurren diariamente muchos niños y que incluye un comedor comunitario. Desde la Dirección de Relaciones Institucionales explicaron: “Este proyecto y todo nuestro trabajo está basado en el compromiso y la organización. Conociendo las necesidades y el trabajo de cada una de ellas, logramos unir instituciones. De esta manera queremos fortalecer vínculos entre las entidades de bien público”. Tareas Sociales Dirección de Prensa y Difusión MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA
El ministro Alejandro Collia entregó respiradores pediátricos
Insaurralde participó de una reunión con el gabinete de Salud provincial en el Hospital Gandulfo
Junto al Ministro bonaerense, el intendente de Lomas de Zamora evaluó las problemáticas sanitarias de los hospitales y municipios.Además, adelantaron detalles del funcionamiento de la primera Unidad de Pronta Atención, que se instalará en Fiorito.
“Es importante la visita del Ministro con su gabinete para evaluar cómo están trabajando tanto el Municipio como el Hospital”, sostuvo el intendente Martín Insaurralde durante el encuentro con el ministro de Salud provincial, Alejandro Collia y su gabinete, en el Salón “Dr. Ramón Carillo” del Hospital Luisa C. de Gandulfo.
Durante el encuentro, el funcionario bonaerense entregó respiradores pediátricos al Hospital en el marco de la firma de un convenio destinado a “la reducción de la mortalidad infantil con el objetivo que terminemos el 2011 solo con un dígito porcentual”, según explicó el titular de la cartera. “La política del intendente Insaurralde coincide con la del gobernador Scioli, cuyo objetivo es cuidar la salud de de los bonaerenses”, sostuvo.
Además, el Dr. Collia hizo referencia a las Unidades de Pronta Atención (UPA),modelo brasileño de infraestructura sanitaria que se aplica en las favelas con gran dinámica.“La primera se ubicará en Recondo y Camino Negro de Fiorito, un sector vinculado a la problemática de la Cuenca Matanza-Riachuelo”, sostuvo.
Tras felicitar a Insaurralde por la política de prevención, las ganas y energía con que el Municipio está actuando en materia de salud, Collia indicó que “estar cerca de la problemática sanitaria de hospitales y municipios nos ha dado resultados importantes, dado que podemos resolver cosas en el momento y discutimos temas que enriquecen la gestión”.
De la reunión participaron también los directores asociados del Gandulfo, entre ellos, elDr. Carlos Oviedo, quien definió a Insaurralde como “un amigo de la institución”.Y agregó que “la presencia del ministro Alejandro Collia nos permite contar la realidad del Hospital, que hoy es muy buena, así como también manifestarle la necesidad de terminar obras y sumar recursos humanos”.
“UN HOSPITAL EN CRECIMIENTO”
“Cada día que vengo veo un Hospital más lindo, en pleno crecimiento y con una atención excelente”, sostuvo Insaurralde durante su visita. “Siempre digo que los hospitales deben estar vacíos, porque si están llenos es porque estamos trabajando mal. Debemos trabajar fuertemente en la tarea preventiva, brindar información con los promotores comunitarios de salud”, reflexionó el Intendente. El Gandulfo está en la vanguardia de la prevención, que en el caso de Lomas se está aplicando también en el Hospital Oscar Alende de Ingeniero Budge y en las Unidades Sanitarias. Actualmente, el Municipio cuenta con más de 50 promotores de salud: “Ese es el camino, tener una sociedad con mucha más salud y más educación en este tema”, dijo Insaurralde.
En relación a la instalación de las UPA en Lomas de Zamora, Insaurralde manifestó que “será el primero en la Argentina y podrá abastecer a la mayoría de los habitantes de Cuartel IX. Será novedoso, realizará una fuerte tarea de medicina preventiva con médicos de cabecera y se resolverán allí el 95% de las consultas”. Finalmente, el titular del Ejecutivo lomense sostuvo que “es un proyecto revolucionario para Lomas, y más aún para un lugar tan vulnerable, alejado del hospital público y desde donde son complicados los traslados por los costos y desinformaciones, que hacen que un chico agrave su enfermedad al no ser atendido a tiempo”.
Recuadro
“Insaurralde está comprometido con la salud”
El Dr. Carlos Oviedo, indicó que “la posibilidad de discutir estos temas con el gabinete, el Intendente y su equipo de salud es muy importante”. Asimismo, el director asociado del Gandulfo aseguró que hubo un gran progreso “en la derivación de los pacientes, turnos para el primer nivel de atención y seguimiento de los pacientes que salen y necesitan continuar sus tratamientos a través de las diversas Unidades Sanitarias”.
“Hemos podido avanzar mucho en este corto lapso de tiempo que Martín Insaurralde tiene como Jefe Comunal, llevando a cabo un trabajo mancomunado y de complementación sin precedentes”, dijo Oivedo. En relación a los respiradores para el área de neonatología, evaluó que son claves en este Distrito en el que “gran cantidad de chicos nacen con bajo peso, y si bien su recuperación es favorable dado los recursos humanos que poseemos, necesitamos de estos recursos tecnológicos para un servicio más eficiente”. Finalmente, el directivo indicó que “es muy importante tener en el distrito un intendente tan comprometido con la salud”.
Insaurralde y Collia
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA
Hoy habia 3 visitantes (5 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!