|
|
 |
prensa lomas 3 |
Lunes 4 de octubre de 2010 www.lomasdezamora.gov.ar
Se pone en marcha la moratoria 2010
Desde hoy y durante 60 días, los pequeños, medianos y grandes contribuyentes tendrán la posibilidad de pagar su deuda con facilidades para ponerse al día con los pagos.
Desde hoy y durante 60 días, los pequeños, medianos y grandes contribuyentes tendrán la posibilidad de pagar su deuda con facilidades para ponerse al día con los pagos.
Podrán regularizarse aquellas obligaciones devengadas con anterioridad al 30 de junio de 2010 que se encuentren en instancia administrativa y judicial, así como también las pertenecientes a contribuyentes y/o responsables que se hayan declarado en concurso preventivo y en quiebra.
Además, quedan incluidos los saldos impagos de anteriores regímenes de regularización, en los casos en que se haya producido la caducidad de hecho o de derecho al momento de su reformulación.
Por su parte, quedan excluidas de este programa:
1) Las deudas de agentes de retención, contraídas por los gravámenes retenidos y no depositados.
2) Las personas físicas o jurídicas que hayan iniciado juicio contra el Municipio.
2) Los importes que quedaron sujetos a la aplicación de la ordenanza 10.790.
Lo más destacado del plan consiste en que los contribuyentes y/o responsables que se incorporen al régimen dentro de los próximos sesenta días contarán con los siguientes beneficios asociados a las distintas formas de cancelación en intereses resarcitorios, punitorios y multas formales:
1) Contado: bonificación del 100%
2) Plan de cuotas:
- En más de una cuota y hasta 3 mensuales, la bonificación es del 90%.
- En más de tres cuotas y hasta 6 cuotas mensuales, la bonificación es del 70%.
- En más de 6 cuotas y hasta 12 mensuales, la bonificación es del 60%.
- En más de 13 cuotas y hasta un máximo de 60, se establece una bonificación del 50%.
Para los casos en los que se utilice la modalidad de pago en cuotas, el estado del interés es el siguiente:
1) Desde 1 cuota hasta 12 cuotas, no se devenga el interés de financiación.
2) Desde 13 hasta 60 cuotas, la tasa mensual es del 1,50%.
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA
Lunes 4 de octubre de 2010 www.lomasdezamora.gov.ar
Lomas de Zamora contará con una Unidad de Pronta Asistencia en Cuartel IX
La obra se basa en un modelo brasileño de unidades de atención primaria alternativa para la salud. En 1200 metros cuadrados, contará con consultorios externos, dos ambulancias y una guardia disponible las 24 horas.
Ver Tamaño Original
Ver Tamaño Original
El Municipio de Lomas de Zamora comenzó la construcción de un nuevo centro de atención primaria en Camino Negro y Recondo que canalizará las demandas de mayor atención en salud pública de los vecinos del barrio de Cuartel IX e Ingeniero Budge y aliviará al hospital Alende.
El desarrollo de esta Unidad de Pronta Asistencia (UPA) será la solución para más de 400 mil habitantes ya que descomprimirá la situación sanitaria del Distrito y ofrecerá una alternativa en materia de salud primaria a los vecinos de los barrios de Cuartel IX e Ingeniero Budge.
Este emprendimiento ya está en marcha y transita su etapa inicial de trabajo. Este centro contará con consultorios externos, dos ambulancias y una guardia disponible las 24 horas. Además, está previsto que en el lugar trabajen cerca de 150 personas entre médicos, especialistas y enfermeras.
Con este nuevo proyecto, el Hospital Alende y el resto de los centros de salud bajarán su cantidad de asistentes, que se ha multiplicado en los últimos años. Así las unidades asistenciales de los barrios podrán centrarse en los casos de mayor complejidad.
La nueva UPA, que ocupará cerca de 1200 metros cuadrados, será un paso intermedio entre el primer nivel de atención y la máxima complejidad y constituirá un modelo atractivo ya que resolverá cuestiones de prevención y promoción de la salud, por un lado, y descongestionará hospitales por el otro.
El desarrollo de esta unidad de mediana complejidad está basado en el modelo de las Unidades de Pronto Atendimiento (UPA) que funcionan en Brasil y es resultado del trabajo conjunto que vienen realizando desde el Municipio y el Gobierno Provincial.
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA
Marte 5 de octubre de 2010 www.lomasdezamora.gov.ar
Insaurralde firmó un convenio para abastecer de agua potable a 600 familias
El acuerdo posibilita la ejecución de las obras para el barrio El Campanario de Llavallol.
Ver Tamaño Original
Ver Tamaño Original
Esta mañana el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, celebró junto al titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), Edgardo Bortolozzi, la firma del convenio para la ejecución de las obras de agua potable que comenzarán a realizarse en el postergado barrio El Campanario, de Llavallol.
“Es un hecho sumamente importante para este barrio y para todo Lomas de Zamora, ya que así se podrá avanzar con el servicio de agua potable para la totalidad del distrito”, afirmó el intendente luego de la firma del convenio suscripto en la sede central del Enohsa, Alem 628.
De la firma participaron el subsecretario de obras públicas, Julio Massara; el subaministrador del Enohsa, Lucio Tamburo y el responsable de Agua más trabajo y Proarsa, Jorge De Vido.
En el encuentro se destacó que las obras en barrio El Campanario comenzarán a mediados de noviembre, lo que beneficiará a 600 familias.
“En diciembre ya se inaugura la cisterna de Llavallol, así que habrá agua potable y segura para todos los vecinos del barrio Campanario”, indicó Insaurralde.
Además, el Jefe Comunal expresó que esta deuda de infraestructura “se está tratando recuperar día a día y en el menor tiempo posible junto con el apoyo constante de los vecinos, para llegar con obras a todo el Distrito”.
El Barrio El Campanario está compuesto por varios edificios en los que se encuentran 544 viviendas. Allí viven más de 3 mil personas.
La renovada red de agua potable estará compuesta por una cañería distribuidora de 1300 metros lineales, de diferentes diámetros. Las dos cisternas que se instalarán podrán almacenar 1100 metros cúbicos de agua potable, a fin de cubrir las necesidades del populoso barrio.
La obra contempla además, la colocación de válvulas, hidrantes y tomas de motobombas. Este trabajo forma parte de una serie de obras hídricas que viene desarrollando el Municipio de Lomas de Zamora en diversos barrios.
El Barrio El Campanario está compuesto por varios edificios en los que se encuentran 544 viviendas. Allí viven más de 3 mil personas.
La renovada red de agua potable estará compuesta por una cañería distribuidora de 1300 metros lineales, de diferentes diámetros. Las dos cisternas que se instalarán podrán almacenar 1100 metros cúbicos de agua potable, a fin de cubrir las necesidades del populoso barrio.
La obra contempla también la colocación de válvulas, hidrantes y tomas de motobombas.
Este trabajo forma parte de una serie de obras hídricas que viene desarrollando la municipalidad de Lomas de Zamora en diversos barrios.
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA
Miercoles 6 de octubre de 2010 www.lomasdezamora.gov.ar
Insaurralde y Scioli entregarán escrituras y anunciarán una inversión para Cuartel IX
Además, los dirigentes harán un recorrido por el Gandulfo. Las autoridades del Hospital recibirán una servocuna.
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, visitará mañana a las 10,30 el Municipio y, junto al intendente Martín Insaurralde, recorrerá las instalaciones del Hospital Interzonal General de Agudos “Luisa C. de Gandulfo”, participará de un acto de entrega de escrituras y efectivizará un apoyo financiero para obras en Cuartel IX.
Insaurralde y el Ministro de Salud provincial, Alejandro Collia, recibirán al Gobernador y se trasladarán al Gandulfo, en donde los esperará el Director Ejecutivo de la entidad, Carlos Oviedo. Luego de recorrer las instalaciones, se hará entrega de una servocuna que permitirá optimizar el servicio que presta la institución de salud.
Finalizada la actividad, el Intendente y el Gobernador se trasladarán al salón Eva Perón del Palacio Municipal, en Manuel Castro 220 (1er piso). A las 11 comenzará el acto y, luego de una presentación audiovisual, se concretará la entrega de un apoyo financiero que permitirá llevar a cabo la limpieza y desobstrucción integral de los desagües pluviales en la zona de Cuartel IX y para entidades de bien público.
En el mismo encuentro, se realizará la entrega de 164 escrituras de la Escribanía General de Gobierno del Ministerio de Justicia y Seguridad.
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA
Jueves 7 de octubre de 2010 www.lomasdezamora.gov.ar
CAMINATA INCLUSIVA PARA APOYAR LA IGUALDAD LABORAL
La actividad está coordinada a nivel local por el Instituto Municipal de Discapacitados y Adultos Mayores (IMDIAM).
Ver Tamaño Original
El Municipio de Lomas de Zamora llevará a cabo este domingo a las 13 una caminata inclusiva con el fin de apoyar la aprobación del Proyecto de Ley del “Régimen Federal de Empleos Protegidos para Personas con Discapacidad”, orientado a promover la inclusión y la generación de oportunidades laborales.
La actividad –declarada de interés municipal-, está impulsada por la Federación de Talleres Protegidos de la Provincia de Buenos Aires (Fetap) y coordinada a nivel local por el Instituto Municipal de Discapacitados y Adultos Mayores (IMDIAM).
La apertura del evento se realizará en la Plaza Victorio Grigera y estará a cargo del Taller Protegido Talita Kum. Luego, los participantes iniciarán una caminata desde la Plaza de Remedios de Escalada (Hipólito Yrigoyen y Beltrán) hasta el Club Atlético Talleres. Y, como cierre, participarán de un partido de fútbol.
Concurrirán representantes del Taller Municipal de Producción Nº 1 del IMDIAM, de la Asociación de Padres en Asistencia al Discapacitado (APEAD) y el centro para discapacitados “Talita Kum”. Asimismo, fueron invitadas escuelas de educación especial y otras instituciones dedicadas al tema de la discapacidad.
El objetivo de esta ley, es promover el desarrollo laboral de las personas con discapacidad, mejorando el acceso al empleo y posibilitar la atención, conservación y progreso en un empleo protegido y/o regular en el ámbito político y/ privado.
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA
www.LomasDeZamora.gov.ar
Jueves 7 de octubre de 2010 www.lomasdezamora.gov.ar
Conferencia sobre psicopatología infantil para profesionales
El encuentro, que se llevará a cabo el viernes 29 de octubre en el Círculo Médico, forma parte de la tercera edición de un ciclo de conferencias sobre salud y educación.
Ver Tamaño Original
El Municipio de Lomas de Zamora, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, lanza la tercera edición del Ciclo de Conferencias 2010. La jornada de apertura, que lleva el título “Psicopatología infantil: problemas clínicos actuales”, tendrá lugar el viernes 29 de octubre a las 9, en el Salón Yapeyú del Círculo Médico de Lomas de Zamora, ubicado en Columbres 420.
La psicoanalista Verónica Kerimovitch, disertante del evento, propone pensar la psicopatología infantil, sus alcances, sus consecuencias y los aportes del psicoanálisis en relación a la construcción de subjetividad, la infancia y los cuadros psicopatológicos. Otro eje temático que se abodará es la idea de desarrollo versus constitución subjetiva, junto a los interrogantes acerca de la intervención clínica.
Este es el primero de una serie de encuentros dirigidos a profesionales de la salud y la educación a cargo del Servicio Interdisciplinario de Asistencia de Educación (SIADE), que depende de la Dirección Municipal de Formación Integral.
La actividad es libre y gratuita y todos aquellos que quieran participar deberán inscribirse por mail a siademlz@yahoo.com.ar / desarrollosocial_lz@live.com.ar o comunicarse telefónicamente al 4283-3139/3130/2701/2096/1805 Interno 208/209 de lunes a viernes de 8 a 14. El cupo es limitado en función de la capacidad de la sala.
Para más información, visitar el sitio http://desarrollosociallz.spaces.live.com
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA
Jueves 7 de octubre de 2010 www.lomasdezamora.gov.ar
Insaurralde y Casal entregaron 164 escrituras a vecinos de Lomas
Ante la presencia de cientos de beneficiarios, el intendente de Lomas y el Ministro bonaerense hicieron entrega de 164 escrituras a familias del distrito, que hace muchos años esperaban una respuesta. También se otorgaron subsidios para realizar varias obras de envergadura en la zona.
Ver Tamaño Original
Ver Tamaño Original
Ver Tamaño Original
El intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde y el ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, entregaron hoy 164 escrituras a vecinos del distrito, que desde hace varias décadas esperaban la oportunidad de tener su vivienda propia. Además, Provincia adjudicó casi un millón de pesos que serán destinados a obras.
Las escrituras fueron realizadas por la Escribanía General del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de la Ley Nº 10.830, de escrituración gratuita.
“La gente me decía que hacía 40 años que esperaba la escritura; es por eso que estamos intentando dar soluciones. Los vecinos tienen que estar más unidos que nunca, y el Estado muy presente. Hay que agradecerle a Ricardo –Casal- y al Gobernador por la deuda saldada”, señaló Insaurralde, en el Salón Eva Duarte de la Municipalidad.
”Que importante es tener una escritura, a veces es muchísimo más importante que otras cosas. Queremos darle seguridad a nuestras familias y a nuestros hijos, hoy no es un día más, ni para ustedes ni para nosotros”, advirtió.
Por otra parte, cerca de un millón de pesos fueron otorgados por el Ministerio de Infraestructura a la Municipalidad.
Un total de 497.000 pesos fueron entregados en apoyo financiero para la limpieza y desobstrucción integral de desagües pluviales en zona y en cámara Cuartel IX.
Como así también se destinaron 50.000 pesos a entidades de bien público y clubes de Lomas de Zamora.
A su vez, otros 400.000 pesos serán utilizados para construir el cerco perimetral y enrejado del predio de Recondo y Autopista Presidente Perón.
”El Gobernador entiende que cada familia debe tener un piso muy firme y bien sujeto, justamente para saber que todo el esfuerzo de su vida se traduce en su patrimonio. Parecía que el Estado, cuando entregaba un papelito que decía tenencia precaria ya no cumplía con su obligación de dar un techo”, señaló el Ministro. Y agregó: “El techo es importante, pero también lo son las escrituras para que sepan que nadie les va a poder sacar el lugar nunca más. Hoy estamos igualando Lomas para que no haya ciudadanos de primera con títulos de propiedad y otros con papelitos administrativos”.
Además, estuvieron presentes el escribano general del Ministerio de Justicia y Seguridad, Ramón Alfredo Sofanor, la senadora provincial Viviana Arcidiacono y el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Santiago Carasatorre. Asistieron también el titular de la Secretaría de Hacienda, Claudio Raggio; Julio Massara, a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos; Luis Miguel Rodríguez Brunengo, secretario de Gestión Administrativa; Pablo de Rosa, responsable de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano y Ricardo Álvarez, secretario de Desarrollo Social.
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA
|
|
|
|