Contacto
Auspiciantes
Home
Todas Nuestras Noticias
Información zonal
Deportes
clasificados
hogar esperanza de vida
prensa lomas de zamora
acumar
choferesolidarios
prensa de lomas dos
150 años de lomas de zamora
prensa lomas 3
nuevos numeros de prensa de la municipalidad de lomas de zamora
prensa y difusion almirante brown
club social y deportivo ROSEDAL
prensa de lomas dos

Lomas de Zamora, Septiembre 3 de 2010 Se anunció la pronta inauguración de una Agencia en Banfield PAMI entregó subsidios al Centro de Jubilados “Sol de Justicia” Con la presencia del intendente Martín Insaurralde, se entregaron subvenciones destinadas a refaccionar las Instalaciones de la institución y para concretar salidas turísticas. Estuvieron presentes autoridades municipales y provinciales. “Siento una gran alegría por poder compartir buenas noticias. Este Centro de Jubilados hace muchos años que viene trabajando con nuestros adultos mayores”, señaló el intendente Martín Insaurralde, durante el encuentro en el cual el centro “Sol de Justicia” –Las Heras 2725-, recibió subsidios de parte de la Agencia PAMI de Lomas de Zamora. La reunión contó con la presencia del Director del PAMI lomense, Carlos Torlaschi; el Subsecretario de Políticas Territoriales del gobierno bonaerense, Javier Ruiz; el Secretario de Salud comunal, Dr. Oscar Palacios; la Directora de Relaciones Institucionales del Municipio, Lic. Juana Baena; y el presidente de “Sol de Justicia”, Dionisio Maidana. Durante el encuentro, Torlaschi entregó al Centro de Jubilados dos subsidios: uno de ellos para efectuar refacciones edilicias, y otro para concretar salidas turísticas. Al mismo tiempo, anunció la pronta “inauguración de la agencia PAMI Banfield” El funcionario explicó que “la nueva agencia comprenderá a alrededor de 30.000 beneficiarios de la zona, y permitirá agilizar los trámites que necesiten realizar los afiliados”. En relación al subsidio otorgado para actividades turísticas, el Centro de Jubilados “Sol de Julio” será uno de los primeros en visitar el circuito cultural de Lanùs, que incluye los talleres del Ferrocarril en Remedios de Escalada. Al dirigirse a los abuelos asistentes al encuentro, Insaurralde resaltó: “Es muy lindo venir acá y compartir tanto amor, tanto cariño con los vecinos de Lomas de Zamora”. “Todos estos adultos mayores, nuestros abuelos, que tantas veces fueron postergados, a quienes les quitaron muchísimos sueños, ahora viven la tarea de recuperación que lleva adelante el PAMI, para arraigar los valores y el respeto”, señaló el intendente. Insaurralde sostuvo: “Hace casi siete años se está reconstruyendo la Argentina, con salarios y pensiones estuvieron congelados durante 9 años. Ahora, el gobierno nacional otorgó la movilidad jubilatoria –2 aumentos por año-, que representa más del 26% de aumento. Todos queremos que nuestros jubilados ganen mucho más, y eso se logrará a través de la reconstrucción del país”. Sol de Justicia Dirección de Prensa y difusión Municipio de Lomas de Zamora Recuadro “Sentimos el apoyo de Insaurralde y el PAMI” Dionisio Maidana, titular del Centro de Jubilados y Pensionados “Sol de Justicia”, indicó: “Estamos muy contentos con las autoridades del PAMI, con el intendente y todo sus funcionarios presentes que nos apoyan de corazón”. En el Centro de Jubilados, funciona también un comedor que atiende diariamente a más de 100 chicos. Por último, el presidente de “Sol de Justicia” sostuvo que el subsidio para refacciones será utilizado para reemplazar el techo de chapas de la institución (frío en invierno, caluroso en verano) por material 


   Lomas de Zamora,  Setiembre 2 de 2010

 

Junto a representantes del Foro Hídrico lomense

 

Insaurralde y Ben se reunieron

en las oficinas de la Empresa Aysa
 con vecinos de Lomas

 

El encuentro tuvo lugar en la sede central. En el encuentro, se evaluó adelantar las obras de cloacas en Cuartel IX, y la realización de una planta de tratamiento en Budge.

 

    “El municipio junto al gobierno nacional y AySa, está llevando adelante una tarea inédita que además, tiene participación vecinal”, sostuvo el intendente Martín Insaurralde tras la reunión que mantuvo con el Dr. Carlos Ben, presidente de la empresa prestataria del servicio de agua potable y cloacas, y vecinos de Lomas de Zamora nucleados en el denominado Foro Hídrico.

 

      La reunión tuvo lugar en las instalaciones de la sede central de AySa –Tucumán 720, Ciudad Autónoma de Buenos Aires- y comprendió el análisis y evaluación del adelantamiento de obras de cloacas. Además, se disertó sobre otros  problemas puntuales de prestación del servicio de agua potable que se resolverán en una próxima reunión en la sede regional.

 

     Tras destacar que en la región se está más cerca de los “problemas puntuales y cotidianos”,  el titular de AySa sostuvo que “el adelantamiento significa poner en marcha la rápida realización del proyecto e intentar que, para el primer trimestre del año entrante, estén concluida la contratación de estas obras”.

 

      El adelantamiento de las tareas comprende la realización de obras en la zona de Cuartel IX y toda el área de Ingeniero Budge que se encuentra cerca de una planta de tratamiento que en estos momentos se está proyectando.

 

      En tanto, Juan Walter, del Foro Hídrico, dijo: “Nos vamos con esperanza, uno siempre concurre a estos encuentros para concretar un sueño y esta vez nos llevamos un poco de luz”. Al mismo tiempo, el vecino lomense agregó que “los hechos van a ir confirmando esto, pero encontramos una gran disposición tanto del gobierno municipal, como de las autoridades de AySa”.

  

“UNA CHARLA FRUCTIFERA”

 

     Consultado por la prensa, Insaurralde sostuvo que “hemos tenido una charla muy fructífera, muy enriquecedora con las autoridades de AySa encabezadas por Carlos Ben”. También agregó que “llegar al año próximo con una cobertura del 95% de la población con agua potable es una satisfacción, y lo es más aún, el hecho de la concreción de las cloacas en el distrito de Lomas de Zamora”.

 

     En este particular, el intendente lomense resaltó la presencia de distintos vecinos del foro, distintas organizaciones sociales que han estado presentes aquí en el tratamiento de estos temas.

 

     Además, Insaurralde destacó la labor de AySa, que presentó un plan ambicioso para el Partido. “Me puso muy contento, porque después de más de 30 años de no poder realizar cloacas en el distrito se van a poder concretar”.  Al mismo tiempo, indicó que el “servicio de agua está creciendo muchísimo, todavía tenemos algunas dificultades que estamos solucionando”.

 

     Finalmente, el intendente manifestó su satisfacción por la predisposición de la empresa: “es muy importante, por que significa acortar los tiempos de obras, hacer una nueva planta de tratamiento en Budge, y que modificará la calidad de vida de más de 300.000 habitantes”. Concluyó anunciando que “a fin de mes, comenzarán en San José la obras de cloacas luego de más de 30 años, con más de 25.000 habitantes beneficiados”.

 

Foro Hídrico

 

Dirección de Prensa y Difusión     

MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA


 

ASESORAMIENTO DOCUMENTARIO EN INGENIEROBUDGE



El Municipio de Lomas de Zamora llevó a cabo un operativo de asesoramiento documentario en la Escuela N° 62 “Antártida Argentina”, ubicada en Bello 2763, Ingeniero Budge. La institución educativa había solicitado esta tarea debido al déficit documentario del barrio, especialmente de los alumnos que concurren al establecimiento.
Durante la jornada fueron otorgadas 85 eximiciones de tasas, logrando de esta forma que las personas puedan tramitar su DNI en el Registro Civil de la zona de manera gratuita. Además, se iniciaron 12 expedientes de personas NN y más de 30 ciudadanos extranjeros obtuvieron respuestas a sus inquietudes.
El área de asesoramiento documentario de la Secretaría de Desarrollo Social local, que funciona en Entre Ríos 1060 de lunes a viernes de 8 a 14, atiende a extranjeros y argentinos, realizando eximiciones de tasas y orientación ante las diversas problemáticas que se puedan presentar.
Los interesados en obtener mayor información, deberán comunicarse al 4283-3139/3130/2701/2096/1805, interno 234, o bien enviar un mail a desarrollosocial_lz@live.com.ar.


Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA



NUEVOS OPERATIVOS “PESCADO Y CARNE, AHORA PARA TODOS” EN LOMAS

Los trailers, que vuelven la semana que viene a los barrios lomenses, cuentan con los controles bromatológicos que garantizan la seguridad alimentaria de todos los vecinos.

 

El Municipio de Lomas de Zamora informa que la semana próxima tendrán lugar nuevos operativos “Pescado y Carne, ahora para Todos” que lleva adelante la Secretaría de Comercio Interior de la Nación, con la colaboración local de la Secretaría de Desarrollo Social.

Las unidades móviles de venta de pescado estarán el lunes 6 de septiembre entre las 9 y las 14 en: Santa María de Oro y Cangallo, Temperley;  Charlone y Perea, Llavallol; y en la plaza Lavalle, ubicada sobre la calle La Plata, entre Macías y Ezeiza, en Banfield.

En tanto que el 8 de septiembre se espera el arribo del tráiler de venta de carne a París 1755, entre Guaminí y Campoamor del barrio Provincias Unidas, desde las 8 y hasta las 12.

El pescado será vendido a $ 12 el kilo y en el caso de la carne los vecinos tendrán las dos opciones: la Caja 1, que comprende 10 kilos de cortes varios a $ 80 o bien la Caja 2, con 6 kilos a un valor de $ 50.

Estos programas tienen como propósito promocionar el consumo variado para una alimentación sana, actuando asimismo como opción para enfrentar los elevados precios de pescaderías y supermercados. Asimismo, las unidades móviles cuentan con los controles bromatológicos que garantizan la seguridad alimentaria de todos los vecinos.

Para más información, los interesados pueden comunicarse con la Dirección de Seguridad Alimentaria al 4283-3139 - 3130 - 2701 - 2096 – 1805 Interno 229 de lunes a viernes de 8 a 14, o bien, enviar un mail a desarrollosocial_lz@live.com.ar. También está disponible el sitio http://desarrollosociallz.spaces.live.com/

  

Carne y pescado para todos

 

Dirección de Prensa y Difusión

MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

El ministro Alejandro Collia entregó respiradores pediátricos

Insaurralde participó de una reunión con el gabinete de Salud provincial en el Hospital Gandulfo

Junto al Ministro bonaerense, el intendente de Lomas de Zamora evaluó las problemáticas sanitarias de los hospitales y municipios. Además, adelantaron detalles del funcionamiento de la primera Unidad de Pronta Atención, que se instalará en Fiorito.

 

“Es importante la visita del Ministro con su gabinete para evaluar cómo están trabajando tanto el Municipio como el Hospital”, sostuvo el intendente Martín Insaurralde durante el encuentro con el ministro de Salud provincial, Alejandro Collia y su gabinete, en el Salón “Dr. Ramón Carillo” del Hospital Luisa C. de Gandulfo.

Durante el encuentro, el funcionario bonaerense entregó respiradores pediátricos al Hospital en el marco de la firma de un convenio destinado a “la reducción de la mortalidad infantil con el objetivo que terminemos el 2011 solo con un dígito porcentual”, según explicó el titular de la cartera. “La política del intendente Insaurralde coincide con la del gobernador Scioli, cuyo objetivo es cuidar la salud de de los bonaerenses”, sostuvo.

Además, el Dr. Collia hizo referencia a las Unidades de Pronta Atención (UPA), modelo brasileño de infraestructura sanitaria que se aplica en las favelas con gran dinámica. “La primera se ubicará en Recondo y Camino Negro de Fiorito, un sector vinculado a la problemática de la Cuenca Matanza-Riachuelo”, sostuvo.

Tras felicitar a Insaurralde por la política de prevención, las ganas y energía con que el Municipio está actuando en materia de salud, Collia indicó que “estar cerca de la problemática sanitaria de hospitales y municipios nos ha dado resultados importantes, dado que podemos resolver cosas en el momento y discutimos temas que enriquecen la gestión”.

De la reunión participaron también los directores asociados del Gandulfo, entre ellos, el Dr. Carlos Oviedo, quien definió a Insaurralde como “un amigo de la institución”. Y agregó que “la presencia del ministro Alejandro Collia nos permite contar la realidad del Hospital, que hoy es muy buena, así como también manifestarle la necesidad de terminar obras y sumar recursos humanos”.

 

“UN HOSPITAL EN CRECIMIENTO”

 

“Cada día que vengo veo un Hospital más lindo, en pleno crecimiento y con una atención excelente”, sostuvo Insaurralde durante su visita. “Siempre digo que los hospitales deben estar vacíos, porque si están llenos es porque estamos trabajando mal. Debemos trabajar fuertemente en la tarea preventiva, brindar información con los promotores comunitarios de salud”, reflexionó el Intendente. El Gandulfo está en la vanguardia de la prevención, que en el caso de Lomas se está aplicando también en el Hospital Oscar Alende de Ingeniero Budge y en las Unidades Sanitarias. Actualmente, el Municipio cuenta con más de 50 promotores de salud: “Ese es el camino, tener una sociedad con mucha más salud y más educación en este tema”, dijo Insaurralde.

En relación a la instalación de las UPA en Lomas de Zamora, Insaurralde manifestó que “será el primero en la Argentina y podrá abastecer a la mayoría de los habitantes de Cuartel IX. Será novedoso, realizará una fuerte tarea de medicina preventiva con médicos de cabecera y se resolverán allí el 95% de las consultas”. Finalmente, el titular del Ejecutivo lomense sostuvo que “es un proyecto revolucionario para Lomas, y más aún para un lugar tan vulnerable, alejado del hospital público y desde donde son complicados los traslados por los costos y desinformaciones, que hacen que un chico agrave su enfermedad al no ser atendido a tiempo”.
 

Recuadro

“Insaurralde está comprometido con la salud”

 

El Dr. Carlos Oviedo, indicó que “la posibilidad de discutir estos temas con el gabinete, el Intendente y su equipo de salud es muy importante”. Asimismo, el director asociado del Gandulfo aseguró que hubo un gran progreso “en la derivación de los pacientes, turnos para el primer nivel de atención y seguimiento de los pacientes que salen y necesitan continuar sus tratamientos a través de las diversas Unidades Sanitarias”.

“Hemos podido avanzar mucho en este corto lapso de tiempo que Martín Insaurralde tiene como Jefe Comunal, llevando a cabo un trabajo mancomunado y de complementación sin precedentes”, dijo Oivedo. En relación a los respiradores para el área de neonatología, evaluó que son claves en este Distrito en el que “gran cantidad de chicos nacen con bajo peso, y si bien su recuperación es favorable dado los recursos humanos que poseemos, necesitamos de estos recursos tecnológicos para un servicio más eficiente”. Finalmente, el directivo indicó que “es muy importante tener en el distrito un intendente tan comprometido con la salud”.

 

Insaurralde y Collia

 

Dirección de Prensa y Difusión

MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA


 

 

HOMENAJE A CARLOS GESELL, EL FUNDADOR DE LA CIUDAD BALNEARIA

 

Junto al intendente de Villa Gesell, Jorge Rodríguez Erneta, se colocará una placa recordatoria en la esquina de Hipólito Yrigoyen y Saénz. Habrá una muestra fotográfica y documental.

 

 

 

El Municipio de Lomas de Zamora, a través del área de Cultura y Educación, informa que mañana jueves a partir de las 17.30 se realizará  un homenaje a Carlos Gesell. La actividad está organizada por el Municipio de Villa Gesell con la colaboración de la comuna local.

 

El encuentro contará con la presencia del intendente de Villa Gesell, Jorge Rodríguez Erneta, el director del Museo y Archivo Histórico de ese distrito bonaerense y uno de los nietos del homenajeado.

 

En ese marco, a las 17.30 se descubrirá una placa en la esquina de la avenida Hipólito Yrigoyen y Sáenz, donde funcionó el local de Casa Gesell. Y las 18 tendrá lugar la presentación de la muestra fotográfica “Carlos Idaho Gesell, la vida de un creador”, y de un video documental inédito sobre la vida de Carlos Gesell, en la Biblioteca “Antonio Mentruyt”, Italia 44, Lomas de Zamora.

 

 

 

Homenaje Gesell

 

 

 

Dirección de Prensa y Difusión

 

MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

 
 
  Miercoles 1 septiembre 2010. www.lomasdezamora.gov.ar
   
 

Comienza Expolomas 2010, la muestra regional de industria, comercio y servicios
Del el 4 al 12 de septiembre en la Plaza Grigera

El sábado 4 de septiembre el Municipio de Lomas de Zamora pondrá en marcha la cuarta edición de Expolomas, la muestra multisectorial que reunirá a empresas, pymes y micro emprendedores del distrito y la región.
Expolomas 2010 contará con 260 stands instalados en 3100 m2 cubiertos, 35 puestos en el patio de comidas regionales y un escenario con espectáculos para toda la familia.
Estarán presentes empresas y pymes de todos los rubros: industrias, comercios y servicios de la región, que tendrán la oportunidad de presentar y hacer demostraciones de sus marcas y productos.
Organizada por del Instituto Municipal de Producción, Trabajo y Comercio Exterior (Imptce), Expolomas 2010 permanecerá abierta hasta el domingo 12 de septiembre en la plaza Victorio Grigera - Av. Hipólito Yrigoyen al 8700, frente al Palacio Municipal -  en el horario de 15 a 21 y con entrada libre y gratuita. 
El año pasado, 200 mil personas visitaron Expolomas 2009, convirtiéndola en un éxito total y en una muestra ya arraigada en las actividades de la comunidad lomense.
Ronda de Negocios
En el marco de la Expolomas 2010, el 6 y 7 de septiembre se llevará adelante la novena Ronda de Negocios Internacional Inversa, organizada junto con ProArgentina (Ministerio de Industria de la Nación), mientras que el 9 de septiembre se realizará la Ronda de Negocios Regional Multisectorial, esta última organizada en conjunto con el Ministerio de la Producción de la Provincia de Buenos Aires.
Estos eventos conforman una importante plataforma de despegue para las pymes de la región; su objetivo es brindar un ámbito propicio que facilite la generación de negocios entre las empresas del conurbano bonaerense.
El desarrollo de la industria local es muy importante y estamos convencidos de que el Estado debe estar presente para apuntalar estos primeros contactos entre empresarios, sobre todo para los más pequeños que necesitan de un empujón inicial, como lo son estas rondas de negocios”, destaca el intendente Martín Insaurralde.
Respecto de la Ronda de Negocios Inversa, Insaurralde resalta la importancia de que “las pymes puedan estar en contacto con varios potenciales compradores internacionales en sólo dos días”.   El año pasado, participaron de esta ronda nueve compradores provenientes de Bolivia, Colombia, USA, Chile, Brasil, y Perú, que mantuvieron 230 entrevistas comerciales, con volumen de negocios de casi U$S 3 millones.


Agenda
6 y 7 de septiembre
Ronda de Negocios Internacional Inversa con importadores y distribuidores de Latinoamérica.  Sectores: alimentos, ferretería industrial, autopartes, y equipamiento para la salud.
9 de septiembre
Ronda de Negocios Regional Multisectorial para empresas Pymes y microempresas.
10 de septiembre
Acto inauguración oficial con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales.
12 de septiembre
Acto de cierre.  Show de fuegos artificiales.

Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA Lomas de Zamora, 7 de septiembre de 2010 NUEVAS SALIDAS DE TURISMO SOCIAL PARA JUBILADOS LOMENSES Los paseos están orientados a promover salidas recreativas para los adultos mayores del distrito. El Municipio de Lomas de Zamora anunció que continúan las salidas turísticas con los centros de jubilados del distrito, organizadas por la Secretaría de Desarrollo Social mediante su área de Turismo Social. El jueves 9, integrantes del Centro de Jubilados Proyección Saber Vivir, de la calle Araguaya 937 partirán hacia la ciudad del Tigre. Lo mismo sucederá el día viernes con grupos de los Centros El Alero sito en Fleming 353, Lomas, y Nuevo Amanecer, de Celina Minetto 1181, Banfield. Durante el paseo por la Ciudad de Tigre, está prevista una recorrida en catamarán por las islas más emblemáticas de la zona. Además, realizarán un city tour guiado y finalizarán la jornada con un almuerzo en el Casino. En tanto, el sábado 11 de septiembre la Dirección de Turismo Social saldrá rumbo a la Quinta La Soñada con el Centro de Jubilados y Pensionados 20 de Septiembre, de Dardo Rocha 582, Llavallol. En la quinta, los beneficiarios del viaje disfrutarán de un desayuno. Y mientras esperan el almuerzo tendrán la posibilidad de recorrer el lugar, así como de visitar el Casino de Moreno o la Basílica de Luján, ubicada a media hora de allí. Estas actividades –que tienen como objetivo promover salidas recreativas para los adultos mayores del distrito-, son coordinadas por la Dirección Municipal de Abordaje Territorial, dependiente de la Subsecretaría de Políticas Sociales. Los Centros de Jubilados que deseen solicitar un viaje, deben comunicarse de lunes a viernes de 8 a 14 al 4283-3139/3130/2701/2096/1805 Interno 211 o enviar un mail a desarrollosocial_lz@live.com.ar para más información. Turismo Social Dirección de Prensa y Difusión MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA Lomas de Zamora, 7 de septiembre de 2010 Mañana a partir de las 12.45 RELANZAMIENTO DE LA POLICIA ECOLOGICA MUNICIPAL El intendente Insaurralde y el gobernador Scioli encabezarán mañana el acto que se realizará en el Centro de Protección Urbana, ubicado en Manuel Castro 296, Lomas de Zamora. Antes, dejarán oficialmente inaugurada y recorrerán las carpas de Expolomas 2010. Mañana, el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, inaugurará oficialmente Expolomas 2010 y relanzará la Policía Ecológica Municipal junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli. La actividad comenzará a las 12.45 con el corte de cintas de la tradicional muestra industrial, comercial, cultural y de servicios del Distrito que se desarrolla cada año en la Plaza Sanmartiniana Victorio Grigera, avenida Hipólito Yrigoyen altura 8700 de esta ciudad. Tras recorrer los stands de Expolomas, ambos mandatarios se dirigirán al Centro de Protección Urbana (CPU), en Manuel Castro 296, esquina Portela, donde concretarán el relanzamiento de la Policía Ecológica Municipal. Dirección de Prensa y Difusión MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA Jueves 9 septiembre 2010. www.lomasdezamora.gov.ar Insaurralde y Scioli relanzaron la Policía Ecológica Municipal e inauguraron oficialmente “Expolomas 2010” La exposición permanecerá abierta al público hasta el domingo 12 de este mes. El gobernador bonaerense otorgó apoyo financiero a la comuna lomense para limpieza de desagües pluviales en Cuartel IX y para mantenimiento de bombas depresoras de las napas freáticas. -------------------------------------------------------------------------------- “Queremos dar un salto de calidad para que el distrito sea mejor, de allí nuestra preocupación por el cuidado del Medio Ambiente”, indicó el intendente Martín Insaurralde al relanzar ayer junto al gobernador Daniel Scioli la Policía Ecológica Municipal, e inaugurar oficialmente la 4ta. Exposición de Comercio, Industria y Servicios de Lomas de Zamora “Expolomas 2010”, en la Plaza Victorio Grigera. El jefe comunal compartió junto al mandatario provincial la apertura y corte de cintas. Asistieron al acto el Ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Homero Bibiloni; la Ministra de Infraestructura bonaerense, Arq. Cristina Álvarez Rodríguez; y el Director Operativo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), José Manuel Molina, entre otros. “Expolomas 2010” quedó habilitada al público el pasado 4 de setiembre. Tras el corte de cintas realizado ayer, Insaurralde y Scioli efectuaron una breve recorrida por algunos de los 260 stands que integran la muestra regional, en donde charlaron y compartieron experiencias de los titulares de comercios, industrias y empresas de servicios que se presentan en la exposición. Tras ello, las autoridades se trasladaron hasta las instalaciones del Centro de Patrulla Urbana –Sáenz y Portela-, donde se llevó a cabo el acto de Relanzamiento de la Policía Ecológica cuyo objetivo es “erradicar definitivamente todos los basurales, en un trabajo coordinado junto a la provincia de Buenos Aires”. “Lomas de Zamora –señaló Scioli-, está cambiando mucho y para bien a partir del trabajo y gestión que lleva adelante el intendente Martín Insaurralde. Se trata de un cambio cultural sumamente positivo vinculado a una mirada distinta que tiene como eje la ética ambiental”. EL COMPROMISO DE SCIOLI Luego de brindar la bienvenida al gobernador bonaerense, Insaurralde destacó que “Scioli está fuertemente comprometido con toda la temática referiría a la Cuenca Matanza-Riachuelo, todo lo que tiene que ver con el cuidado del Medio Ambiente y el saneamiento de la problemática que vive Lomas de Zamora”. “Al asumir el desafío de esta gestión municipal, sabíamos que era una tarea difícil, los problemas a resolver eran muchísimos pero debíamos hacerlo con la gente y para la gente. Una gestión ágil, dinámica y transparente: esa ha sido la tarea de este equipo de trabajo”, resaltó Insaurralde. El intendente señaló además: “El cuidado del Medio Ambiente es un tema trascendente de la política en Lomas de Zamora. Lo hemos adoptado como un tema de estado: hemos recuperado 150 espacios públicos, eliminado muchísimos basurales y según datos estadísticos del CEAMSE, hemos incrementado un 38% el servicio de vuelco de residuos”. “Hace pocos días reinauguramos una plaza con juegos deportivos para adultos mayores, con cientos de chicos y familias. Y vimos que se puede, y que la única forma de solucionar los problemas de la gente es a través de la política: es lo que estamos haciendo”, agregó. “Nosotros queremos un Lomas de Zamora limpio y seguro, y para eso vamos a trabajar con la Provincia de Buenos Aires, con el Acumar, con Homero Bibiloni. Nunca vi a la política tan comprometida con el saneamiento de la Cuenca Matanza-Riachuelo: eso va a favorecer enormemente la calidad de vida de los vecinos lomenses”, finalizó el mandatario. Apoyo financiero para la comuna En ocasión de su visita al distrito lomense, el gobernador bonaerense Daniel Scioli hizo entrega ayer al intendente Martín Insaurralde, de un monto de $470.000, como apoyo financiero para la inversión y limpieza de desagües pluviales en la zona de Cuartel IX. El apoyo financiero también comprendió la puesta a cero y mantenimiento de las bombas depresoras por un total de $498.000. El gobernador bonaerense se refirió a los grandes desafíos que la Argentina tiene por delante. “Al existir una mayor actividad económica, también hay una mayor cantidad de residuos, y la necesidad de reciclar y reutilizarlos”. Scioli también se refirió a la figura del ex vicepresidente norteamericano Al Gore, y su ejemplo en la lucha contra el recalentamiento global y la contaminación del planeta. El gobernador destacó la importante tarea de Homero Bibiloni, la reconversión de la Cuenca Matanza-Riachuelo, la realización de obras de infraestructura (caminos ribereños), y el Programa de Urbanización de Villas. Además, destacó la importancia que le otorga a la reforestación provincial, al tratamiento de los suelos y nuevas formas de energía (eólica, solar y biocombustibles). Por último, el mandatario provincial aseguró que en la Argentina “existe un modelo de reindustrialización, con un intenso crecimiento de la actividad del comercio interno”. Finalmente, felicitó a los expositores (pequeños, medianos y grandes empresarios), y aseguró que la provincia continuará brindando su apoyo al mantenimiento y desarrollo de Parques Industriales. Por su parte, Insaurralde aseguró que en agosto del año que viene, Lomas de Zamora llegará a “una cobertura del 95% en el servicio de agua potable”, y anunció que “esta semana comenzaron las obras de cloacas en San José que beneficiarán a un total de 100.000 personas”. -------------------------------------------------------------------------------- Dirección de Prensa y Difusión MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA www.LomasDeZamora.gov.ar FESTEJOS POR EL 149º ANIVERSARIO DE LOMAS -------------------------------------------------------------------------------- El intendente Martín Insaurralde encabezará este viernes los festejos por un nuevo aniversario del Partido de Lomas de Zamora. Será el punto de partida de las celebraciones y actividades especiales que se desarrollarán durante todo un año y finalizarán con un gran festejo por los 150 años del Distrito, que se cumplirán el 10 de septiembre de 2001. La ceremonia para conmemorar el aniversario 149 de Lomas de Zamora, se iniciará a las 19, en el Salón Dorado de la Sociedad Italiana Unión y Estrella, ubicado en España 37, y continuará a las 20 en el Teatro Coliseo (España 55). Allí, el intendente Insaurralde hará el lanzamiento formal de la “Celebración del Sesquicentenario de la Creación del Partido de Lomas de Zamora”. El acto del viernes contará con la presencia de los presidentes de las instituciones de bien público del Distrito, entre otros importantes invitados, y la coronación especial será la presentación musical de la cantante Soledad Pastorutti. El lanzamiento del proyecto de “Celebración del Sesquicentenario de la Creación del Partido de Lomas de Zamora” significará el punto de partida de una serie de actividades culturales, artísticas y educativas que se darán en distintos barrios y zonas del Municipio. Son parte de un amplio programa que culminará en el gran festejo del 10 de septiembre del año próximo, cuando Lomas de Zamora cumpla sus 150 años. -------------------------------------------------------------------------------- Dirección de Prensa y Difusión MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA www.LomasDeZamora.gov.ar 


 
  
  Miercoles 8 de septiembre de 2010 www.lomasdezamora.gov.ar
 

Insaurralde: "Lomas dejará de ser el basurero de la Capital"


El intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, relanzó hoy la Policía Ecológica Municipal. La principal tarea de esta fuerza es erradicar todos los basurales de la zona como así también impedir que se formen nuevos. Y en el acto, que contó con la participación del Gobernador Daniel Scioli, realizó duras declaraciones contra el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.


 

“Lomas dejará de ser el basurero de la Ciudad de Buenos Aires”, remarcó Insaurralde. “La Policía Ecológica Municipal impedirá que pasen desde la Capital a Lomas los camiones que vienen con residuos”, aseguró.

“Escucho como funcionarios porteños se llenan la boca hablando del plan de basura cero. Y sacan la basura que tienen la tiran a Lomas u otros lugares del Conurbano, así es muy fácil llegar a tener basura cero. Pero están enfermando a los vecinos de Lomas y eso no lo voy a permitir”, afirmó Insaurralde.

El intendente criticó al Jefe de Gobierno, Mauricio Macri, por las quejas permanentes que hace sobre la utilización de los hospitales públicos por vecinos del conurbano.

 

“Muchos de nuestros ciudadanos utilizan los hospitales de la Capital porque trabajan ahí, y es donde pueden ir, por los horarios trabajo o por una urgencia. Y eso les molesta. Ahora bien, nos llenan de basura y no dicen nada”, dijo Insaurralde.

El intendente resaltó la importancia de trabajar por el cuidado del medio ambiente y se comprometió a seguir conformando una gestión joven, moderna y transparente.

La Policía Ecológica Municipal contará con ocho patrullas que se dividirán en cada zona para patrullar y serán apoyadas con patrulleros municipales.


Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

 
  Viernes 10 de septiembre de 2010 www.lomasdezamora.gov.ar
 

Histórico: El Municipio de Lomas de Zamora y la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires recuperan el Pozo de Banfield.


Con un acto el jueves 16, el Municipio de Lomas de Zamora y la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, anunciarán que el Estado recuperará el Pozo de Banfield para crear ahí un Espacio de la Verdad, Memoria y Justicia. El acto se realizará en horario a confirmar en la puerta del Pozo (Sciliano y Vernet, en Banfield). La Provincia se hará cargo de mantener el lugar. Y para el anuncio, la secretaria de Derechos Humanos invitó al intendente Martín Insaurralde, quien gestionó la recuperación del predio, a la presidenta Cristina Fernández , al ex presidente y secretario de la Unasur, Néstor Kirchner, al gobernador Daniel Scioli, además de numerosas personalidades vinculadas por la lucha por los derechos humanos.


 
Ese día se proyectará una síntesis de un documental realizado sobre el Pozo de Banfield por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Y la Agrupación Hijos realizará un siluetazo, para recordar a los desaparecidos. También está prevista la actuación de Víctor Heredia.

El Pozo de Banfield fue uno de los Centros Clandestinos de Detención (CCD) que funcionaron en la Argentina, entre 1976 y 1983, durante la última dictadura militar. La denominación de “pozo” se debe a que todo aquel que entraba ahí, no volvía a salir. Fue uno de los más importantes de la Provincia de Buenos Aires. El edificio que está ubicado en la esquina de las calles Siciliano y Vernet en Banfield. Pertenecía a la Brigada de Investigaciones de Banfield y dependió, durante la dictadura, del Regimiento de Infantería Mecanizada Nº 3 del Ejército Argentino.

El edificio cuenta con tres plantas de unos 25 metros de frente por 20 de fondo. En la planta baja funcionaba la oficina del jefe y una de las salas de torturas. Ubicados en el primer piso se encontraban los calabozos, oficinas, comedor y casino de personal, cocinas y baños. El último piso, había más calabozos y un baño.

Se estima que 249 personas fueron torturadas en ese CCD, 97 aún permanecen desaparecidas y cinco fueron liberadas y posteriormente asesinadas. Varios de los secuestrados eran detenidos por el “Plan Cóndor”, estrategia organizada por Estados Unidos en América Latina y provenían de países vecinos como Uruguay, Chile y Paraguay. Se tiene conocimiento de que por lo menos 24 personas de nacionalidad uruguaya permanecieron detenidas ilegalmente en ese CCD.

Una de las principales funciones del Pozo de Banfield fue la de alojar a las detenidas que estaban en sus últimos meses de embarazo para luego apropiarse de los recién nacidos y entregarlos a otras familias. Todavía hoy cuatro de esos niños no han recuperado su identidad. Tres de los últimos nietos recuperados por las Abuelas de Plaza de Mayo nacieron en el Pozo de Banfield.

“El pozo” fue el centro donde alojaron a los estudiantes arrestados en la llamada “Noche de los lápices” en 1976 y que luego fueron desaparecidos. Es por eso que el anuncio de la recuperación se hará simbólicamente el jueves 16, en un nuevo aniversario de la “Noche de los Lápices”.

En la actualidad el edificio no tiene uso alguno, se encuentra abandonado y está en pésimas condiciones. En el corto plazo se realizarán los trabajos para convertirlo en un Espacio de la Memoria, la Verdad y la Justicia. En la actualidad en su gran mayoría no puede ser modificado en su interior por tratarse de prueba judicial.

El Municipio emprenderá tareas de señalización del lugar, para que todos sepan qué es lo que sucedió ahí. También están previstas visitas guiadas de los alumnos de las escuelas de Lomas y la proyección del video realizado por la UNLZ. Además, el Municipio planifica un ciclo de charlas debate sobre lo ocurrido en el Pozo de Banfield.

Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

   
Marte 14 de septiembre de 2010 www.lomasdezamora.gov.ar
 

SALIDAS RECREATIVAS PARA NIÑOS Y NIÑAS LOMENSES



El Municipio de Lomas de Zamora organizó la realización de salidas recreativas con alumnos y alumnas de instituciones municipales, mediante su área de Campamento y Recreación de la Secretaría de Desarrollo Social.

Mañana martes 14, partirán hacia la ciudad de Luján niños y niñas del Centro de Promoción Integral de la Infancia (CPII) N° 2, ubicado en Gabriela Mistral 1974, Villa Centenario.

En tanto, el jueves 16 los encargados del Área saldrán hacia la misma ciudad con el CPII N° 3, de Sirito y Muzzilli, en el barrio Parque Barón.

Los beneficiarios saldrán a las 8 de la mañana y se alojarán en el Recreo “El Molino”. Durante la jornada tendrán la oportunidad de visitar la basílica y la Cripta. También podrán realizar una recorrida por el complejo Museográfico Provincial “Enrique Udaondo”, lugar en el que se exhiben, entre otras cosas, las carrozas de los gobernadores de la Provincia de Buenos Aires. Finalmente, realizarán actividades recreativas.

Para más información los interesados deberán comunicarse de lunes a viernes de 8 a 14 al 4283-3139/3130/2701/2096/1805 Interno 211 o enviar un mail a desarrollosocial_lz@live.com.ar.

 

Recreación


Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

 
Jueves 16 de septiembre de 2010 www.lomasdezamora.gov.ar
 

El Municipio de Lomas de Zamora y la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires recuperaron el Pozo de Banfield.


En el 34º aniversario de la Noche de los Lápices, se recuperó el ex centro clandestino ubicado en Sciliano y Vernet, en Banfield. En el acto estuvieron presentes el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, quien gestionó la recuperación del predio, la secretaria de derechos humanos de la provincia, Sara Derotier de Cobacho, Madres de Plaza de Mayo e Hijos.


“Donde hubo dolor y sangre, ahora habrá memoria y vida”. Contundente, el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, encabezó el acto por la recuperación del ex centro clandestino denominado el “Pozo de Banfield”.

 

“Esta es una de las fechas más dolorosas de la historia argentina porque condensa toda la atrocidad del terrorismo de Estado”, arrancó el intendente haciendo alusión al 34° aniversario de la trágica “Noche de los lápices”, en la que fueron secuestrados y torturados 10 estudiantes secundarios de La Plata. Los jóvenes reclamaban la instauración de un boleto estudiantil. A pesar de que su pedido era genuino, fueron detenidos y la mayoría de ellos fue trasladada al pozo de Banfield.

 

Insaurralde fue quien gestionó la recuperación del predio y será la provincia la que se hará cargo de preservar este espacio. En su discurso, también le deseó una pronta recuperación a Néstor Kirchner: “Te necesitamos para librar las batallas que se vienen”.

Y también hizo referencia al compromiso por la defensa de los Derechos Humanos que está llevando a cabo la presidenta Cristina Fernández.


 

Por su parte, la secretaria de derechos humanos de la Provincia de Buenos Aires, Sara Derotier de Cobacho, expresó: “La única lucha que se pierde es la que se abandona. Este espacio representa la esperanza y el compromiso de ciudadanos y autoridades”.

Además, recordó el camino de su lucha por la verdad y la justicia: “¡Qué solas estábamos las madres de Plaza de Mayo durante la dictadura! A partir de 2003, empezamos a ver esperanza porque comenzaron a juzgarse a los genocidas del gobierno de facto”.

 

“Pido perdón en nombre del Estado de Derecho por las atrocidades que cometió el gobierno militar entre 1976 y 1983”, argumentó Insaurralde quien remarcó que “nadie puede volver a asesinar en nuestro país en nombre del Estado”.

 

En el acto también estuvieron presentes presente las Madres de Plaza de Mayo y la Agrupación Hijos, que realizó un siluetazo para recordar a los desaparecidos.El cierre estuvo a cargo del cantautor Víctor Heredia, que emocionó a todos con cinco temas alusivos al horror de la última dictadura militar.

 

“Los vecinos fueron los primeros que promovieron la recuperación de este espacio: ellos hicieron que este sueño sea posible”. El intendente también agradeció el trabajo conjunto de los gobiernos bonaerense y nacional y entregó placas conmemorativas por su lucha y compromiso a representantes de las asociaciones de derechos humanos.

 

En la actualidad el edificio no tiene uso alguno, se encuentra abandonado y está en pésimas condiciones y, aunque en su gran mayoría no puede ser modificado por tratarse de prueba judicial, existe la firme voluntad política por parte de la provincia y la municipalidad de Lomas de Zamora, para convertirlo en un Espacio de la Memoria, la Verdad y la Justicia.

 

El Municipio emprenderá tareas de señalización del lugar, para que todos sepan qué es lo que sucedió ahí. También están previstas visitas guiadas de los alumnos de las escuelas de Lomas y la proyección del video realizado por la UNLZ. Además, el Municipio planifica un ciclo de charlas debate sobre lo ocurrido en el Pozo de Banfield.

 


 

 

Reseña Histórica

 

El Pozo de Banfield fue uno de los Centros Clandestinos de Detención (CCD) que funcionaron en la Argentina, entre 1976 y 1983, durante la última dictadura militar. La denominación de “pozo” se debe a que todo aquel que entraba ahí, no volvía a salir. Fue uno de los más importantes de la Provincia de Buenos Aires. El edificio que está ubicado en la esquina de las calles Siciliano y Vernet en Banfield. Pertenecía a la Brigada de Investigaciones de Banfield y dependió, durante la dictadura, del Regimiento de Infantería Mecanizada Nº 3 del Ejército Argentino.

 

El edificio cuenta con tres plantas de unos 25 metros de frente por 20 de fondo. En la planta baja funcionaba la oficina del jefe y una de las salas de torturas. Ubicados en el primer piso se encontraban los calabozos, oficinas, comedor y casino de personal, cocinas y baños. El último piso, había más calabozos y un baño.

 

Se estima que 249 personas fueron torturadas en ese CCD, 97 aún permanecen desaparecidas y cinco fueron liberadas y posteriormente asesinadas. Varios de los secuestrados eran detenidos por el “Plan Cóndor”, estrategia organizada por Estados Unidos en América Latina y provenían de países vecinos como Uruguay, Chile y Paraguay. Se tiene conocimiento de que por lo menos 24 personas de nacionalidad uruguaya permanecieron detenidas ilegalmente en ese CCD.

 

Una de las principales funciones del Pozo de Banfield fue la de alojar a las detenidas que estaban en sus últimos meses de embarazo para luego apropiarse de los recién nacidos y entregarlos a otras familias. Todavía hoy cuatro de esos niños no han recuperado su identidad. Tres de los últimos nietos recuperados por las Abuelas de Plaza de Mayo nacieron en el Pozo de Banfield.

 

“El pozo” fue el centro donde alojaron a los estudiantes arrestados en la llamada “Noche de los lápices” en 1976 y que luego fueron desaparecidos. Es por eso que el anuncio de la recuperación se hará simbólicamente el jueves 16, en un nuevo aniversario de la “Noche de los Lápices”.


Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA



Viernes 17 de septiembre de 2010 www.lomasdezamora.gov.ar
 

La Policía Ecológica ya impidió el paso de 34 camiones de basura.



Funciona desde hace 15 días y se encarga de impedir el paso de vehículos que trasladan residuos desde Capital y por fuera de las reglas. Ayer se incautó otro en Puente La Noria porque no contaba con los permisos para ingresar al Distrito.

La Policía Ecológica de la Municipalidad de Lomas de Zamora, que se encarga de impedir el ingreso de residuos al Distrito, prohibió ayer la entrada de un camión de basura que venía desde la Ciudad de Buenos Ares, por el acceso de Puente La Noria. Desde que se puso en funcionamiento la fuerza, hace solo dos semanas, ya se incautaron 34 vehículos.

Las zonas más conflictivas son el Puente La Noria y la Ribera de la Cuenca Matanza-Riachuelo. Es por eso que la Policía Ecológica realiza operativos de control estratégicos sobre camiones y containers para evitar el traslado ilegal de basura.

El contenido de los camiones secuestrados es de sustancias orgánicas e inorgánicas que, en general, corresponden a desechos industriales, chatarra, tierra y ramas.

El problema principal se presenta cuando los camiones no tienen en regla la denominada “hoja de ruta”, que autoriza el Ceamse, en donde consta el lugar de salida y destino de los residuos transportados.

Por su parte, el intendente Martín Insaurralde, dijo: “El resultado de las incautaciones en tan poco tiempo habla de la efectividad de esta iniciativa que fue pensada para el control ambiental y saneamiento de todo el Partido, pero en especial de la Cuenca Matanza-Riachuelo. Estamos cumpliendo el compromiso asumido para que Lomas de Zamora deje de ser el basurero de la Capital Federal, porque es fácil armar un plan de Basura Cero si arrojan los residuos en el Conurbano”.

Otro de los objetivos principales de la Policía Ecológica, es lograr la erradicación de los basurales a cielo abierto que se forman en el Distrito. “La limpieza es una tarea de todos los días”, expresó Insaurralde. El Puente La Noria es uno de los lugares donde se registra la mayor cantidad de irregularidades.

Más de un centenar de camiones, camionetas y volquetes fueron revisados, tanto en el contenido de la carga como en las autorizaciones y documentación que poseían. Cuando se detecta una infracción, los agentes municipales labran un acta y, en caso de que los vehículos de transporte no tengan los permisos de carga o la hoja de ruta, son incautados y llevados al predio municipal de Viales, ubicado en Las Heras al 2200. Un juez de faltas decide cuál será la multa que les corresponda en función del delito cometido.
El funcionamiento de la Policía Ecológica, es una acción conjunta y coordinada entre distintas áreas del Municipio: la Secretaría de Medio Ambiente y las direcciones de Higiene Urbana, Inspección General y Tránsito.



Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA






 

 

Hoy habia 3 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis