Contacto
Auspiciantes
Home
Todas Nuestras Noticias
Información zonal
Deportes
clasificados
hogar esperanza de vida
prensa lomas de zamora
acumar
choferesolidarios
prensa de lomas dos
150 años de lomas de zamora
prensa lomas 3
nuevos numeros de prensa de la municipalidad de lomas de zamora
prensa y difusion almirante brown
club social y deportivo ROSEDAL
acumar
La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) junto a efectivos de la policía bonaerense allanaron ayer de un predio en Lanús, donde se encontraron vertidos no autorizados.

Personal de la Coordinación de Residuos de la ACUMAR junto a efectivos de la división prevención ecológica y sustancias peligrosas de la Policía de la Provincia de Buenos Aires realizó ayer un operativo en la localidad de Valentín Alsina, en el que se allanó un predio de unas 3 hectáreas donde se constató la presencia de vertidos de residuos domiciliarios, áridos y peligrosos sin autorización ni habilitación, por lo que se le requirió al titular del predio la suspensión de estas actividades tanto como la limpieza del predio.


Causa Mendoza

 

 Fallos
 
  10 de Agosto de 2010 - Fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
   
 
  Fallo causa Munic. de Berazategui c/ Aguas Argentinas S.A. (Reseña)
   
 
  Fallo 8 de julio de 2008
   
 
  Fallo 22 de agosto de 2007
   
 
  Fallo 20 de junio de 2006
   
 
 
 Resoluciones del Juzgado Federal de Quilmes
 
  13 de Agosto de 2010 - Resolución del Juzgado Federal de Quilmes
   
 
  10 de Agosto de 2010 - Resolución del Juzgado Federal de Quilmes
   
 
  11 de Agosto de 2010 - Resolución del Juzgado Federal de Quilmes
   
 
  15 de Julio de 2010 - Resolución del Juzgado Federal de Quilmes
   
 
  08 de Julio de 2010 - Resolución del Juzgado Federal de Quilmes
   
 
  07 de Julio de 2010 - Resolución del Juzgado Federal de Quilmes
   
 
  17 de Junio de 2010 - Resolución del Juzgado Federal de Quilmes
   
 
  23 de Diciembre de 2009 - Resolución del Juzgado Federal de Quilmes
   
 
  17 de Diciembre de 2009 - Resolución del Juzgado Federal de Quilmes
   
 
  11 de Noviembre de 2009 - Resolución del Juzgado Federal de Quilmes
   
 
  10 de Noviembre de 2009 - Resolución del Juzgado Federal de Quilmes
   
 
  27 de Octubre de 2009 - Resolución del Juzgado Federal de Quilmes
   
 
  16 de Octubre de 2009 - Resolución del Juzgado Federal de Quilmes
   
 
  01 de Octubre de 2009 - Resolución del Juzgado Federal de Quilmes
   
 
  24 de Septiembre de 2009 Resolución del Juzgado Federal de Quilmes
   
 
  23 de Septiembre de 2009 - Resolución del Juzgado Federal de Quilmes
   
 
  22 de Septiembre de 2009 - Resolución del Juzgado Federal de Quilmes
   
 
  15 de Septiembre de 2009 - Resolución del Juzgado Federal de Quilmes
   
 
  03 de Septiembre de 2009 - Resolución del Juzgado Federal de Quilmes
   
 
  26 de Agosto de 2009 - Resolución del Juzgado Federal de Quilmes
   
 
  07 de Agosto de 2009 -Resumen- Resolución del Juzgado Federal de Quilmes
   
 
  07 de Agosto de 2009 - Resolución del Juzgado Federal de Quilmes
   
 
  07 de Julio de 2009 - Resolución del Juzgado Federal de Quilmes
   
 
  12 de Junio de 2009 - Resolución del Juzgado Federal de Quilmes
   
 
  22 de Mayo de 2009 - Resolución del Juzgado Federal de Quilmes
   
 
  03 de Abril de 2009 - Resolución del Juzgado Federal de Quilmes
   
 
  25 de Marzo de 2009 - Resolución del Juzgado Federal de Quilmes
   
 
  13 de Febrero de 2009 - Resolución del Juzgado Federal de Quilmes
   
 
  16 de Diciembre de 2009 - Resolución del Juzgado Federal de Quilmes
   
 
  05 de Diciembre de 2008 - Resolución del Juzgado Federal de Quilmes
   
 
  20 de Noviembre de 2008 - Resolución del Juzgado Federal de Quilmes
   
 
  22 de Octubre de 2008 - Resolución del Juzgado Federal de Quilmes
   
 
 
 Presentaciones a la Corte Suprema de Justicia
 
  Junio de 2010 - Presentaciones realizadas a la Corte Suprema de Justicia
   
 
  Abril de 2010 - Presentaciones realizadas a la Corte Suprema de Justicia
   
 
  27 de Noviembre de 2007 - Contestación a la demanda "Causa Mendoza"
   
 
  12 de Noviembre de 2007 - Informe a la Corte Suprema de Justicia de la Nación
   
 
 
 Presentaciones al Juzgado Federal de Quilmes
 
  Agosto de 2010 - Presentaciones realizadas al Juzgado Federal de Quilmes
   
 
  Julio de 2010 - Presentaciones realizadas al Juzgado Federal de Quilmes
   
 
  Junio de 2010 - Presentaciones realizadas al Juzgado Federal de Quilmes
   
 
  Mayo de 2010 - Presentaciones realizadas al Juzgado Federal de Quilmes
   
 
  Abril de 2010 - Presentaciones realizadas al Juzgado Federal de Quilmes
   
 
  Marzo de 2010 - Presentaciones realizadas al Juzgado Federal de Quilmes
   
 
  Febrero de 2010 - Presentaciones realizadas al Juzgado Federal de Quilmes
   
 
  Diciembre de 2009 - Presentaciones realizadas al Juzgado Federal de Quilmes
   
 
  Noviembre de 2009 - Presentaciones realizadas al Juzgado Federal de Quilmes
   
 
  Octubre de 2009 - Presentaciones realizadas al Juzgado Federal de Quilmes
   
 
  Septiembre de 2009 - Presentaciones realizadas al Juzgado Federal de Quilmes
   
 
  Agosto de 2009 - Presentaciones realizadas al Juzgado Federal de Quilmes
   
 
  Julio de 2009 - Presentaciones realizadas ante el Juzgado Federal de Quilmes
   
 
  Junio de 2009 - Presentaciones realizadas al Juzgado Federal de Quilmes
   
 
  Mayo de 2009 - Presentaciones realizadas ante el Juzgado Federal de Quilmes
   
 
  Abril de 2009 - Presentaciones realizadas ante el Juzgado Federal de Quilmes
   
 
  Marzo de 2009 - Presentaciones realizadas ante el Juzgado Federal de Quilmes
   
 
  Febrero de 2009 - Presentaciones realizadas ante el Juzgado Federal de Quilmes
   
 
  Enero de 2009 - Presentaciones realizadas ante el Juzgado Federal de Quilmes
   
 
  Diciembre de 2008 - Presentaciones realizadas ante el Juzgado Federal de Quilmes
   
 

Coordinación Socioambiental

En el marco de los objetivos estratégicos del Plan Integral de Saneamiento Ambiental, la Coordinación Socioambiental tiene como finalidad lograr la sostenibilidad de las acciones técnicas previstas por la ACUMAR, mediante la apropiación de los cambios por parte de la comunidad local.

Las intervenciones se ordenan a través de las tres áreas que componen la coordinación; educación ambiental, participación social y salud, mediante un trabajo articulado para la promoción de una ciudadanía participativa y comprometida en alcanzar y sostener las mejoras ambientales logradas.

En este sentido resulta clave para el logro de los objetivos la promoción de valores, actitudes y capacidades para la construcción de una sociedad más justa y participativa.

Misión

Impulsar acciones en materia de educación ambiental, participación social y salud, tendientes a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Cuenca Matanza-Riachuelo, a través promoción de una ciudadanía participativa y comprometida en alcanzar un desarrollo sostenible.

Áreas

Educación Ambiental

Información institucional
Mesa Interjurisdiccional de Educación Ambiental
Programa de Educación Ambiental
Contacto 

Participación Social

Información institucional
Comisión de Participación Social
Actividades
Contacto 

Salud

Información institucional
Plan Sanitario de Emergencia
Contacto
 

 

Contacto

Ing. José María Regueira
Tel. +54-11-5071-9505
e-mail: jregueira@acumar.gob.ar
Tucumán 744 6to Piso - Ciudad Autónoma de Buenos Aires


Municipios y C.A.B.A.
 
 
 

Almirante Brown
Superficie 129,33 km2
Sede Municipal Plaza Brown 250 Adrogué
Teléfono 4214-0500 Intendente Dr. Darío Giustozzi


Avellaneda
Superficie 52,48 km2
Sede Municipal Güemes 835 Teléfono 5227-7000
Intendente Ing. Jorge Ferraresi

Cañuelas
Superficie 1.023 km2
Sede Municipal Av. Libertad y del Carmen
Teléfono 02226-421109
Intendente Sr. Gustavo Arrieta

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Superficie 203 km2
Sede Municipal Av. de Mayo 525
Teléfono 4323-9400
Intendente Ing. Mauricio Macri

Esteban Echeverría
Superficie 120 km2
Sede Municipal Santamarina 455 - Monte Grande
Teléfono 4296-2222
Intendente Dr. Fernando Gray

Ezeiza
Superficie 223 km2
Sede Municipal Avellaneda 51
Teléfono 4295-5952
Intendente Sr. Alejandro S. Granados

La Matanza
Superficie 325,71 km2
Sede Municipal Almafuerte 3050 - San Justo
Teléfono 4441-3551
Intendente Sr. Fernando Espinoza

Lanús
Superficie 45 km2
Sede Municipal Av. Hipólito Yrigoyen 3863 - Lanús Oeste
Teléfono 4229-2500
Intendente D. Darío Díaz Pérez

General Las Heras
Superficie 760 km2
Sede Municipal Av. Villamayor 250
Teléfono 0220-4762260
Intendente Dr. Juan Carlos Caló

Lomas de Zamora
Sede Municipal Manuel Castro 220
Teléfono 4239-9600
Intendente D. Martín Insaurralde

Marcos Paz
Superficie 470 km2
Sede Municipal Aristóbulo del Valle 1946
Teléfono 0220-4772126
Intendente Agrim. Ricardo Curutchet

Merlo
Superficie 170 km2
Sede Municipal Av. Libertador 321
Teléfono 0220-4831175
Intendente Dr. Raúl A. Othacehé

Morón
Superficie 55,6 km2
Sede Municipal Almirante Brown 946
Teléfono 4489-7777
Intendente Lic. Lucas Ghi

Presidente Perón
Superficie 120,73 km2
Sede Municipal Crisólogo Larralde 241 - Guernica
Teléfono 02224-473500
Intendente D. Aníbal Regueiro

San Vicente
Superficie 666 km2
Sede Municipal Sarmiento 39
Teléfono 02225-481011
Intendente Cdor. Daniel Di Sabatino

 

Plan Integral de Saneamiento Ambiental de la Cuenca Matanza Riachuelo
 
 
 

 

En el proceso de la elaboración del PISA participaron más de 200 profesionales de las tres jurisdicciones, de diversas capacidades y visiones.

El Plan Integral de Saneamiento Ambiental es el marco orientador y planificador de corto, mediano y largo plazo, que guía la gestión de la ACUMAR hacia la recomposición ambiental de la cuenca Matanza Riachuelo.

Este Plan es el resultado de un proceso de articulación entre tres jurisdicciones: el Gobierno Nacional y los gobiernos de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Se trata de un hito histórico en la consolidación de una verdadera política de estado participativa, donde las voluntades se reúnen en el diseño y posterior ejecución de acciones con un objetivo común.  

La planificación de esas acciones consensuadas es flexible en función del contexto de ejecución; compromisos presupuestarios; dimensión, complejidad y envergadura de la problemática; las demandas de la población y el avance de los conocimientos científicos.

Los objetivos estratégicos que guían el Plan Integral de Saneamiento Ambiental son los que siguen:

• Mejorar la Calidad de Vida
• Recomponer del Ambiente (agua, aire, suelo)
• Prevenir de daño con suficiente y razonable grado de predicción

El Plan se organiza a partir de lineamientos estratégicos de acción que priorizan el trabajo considerando la responsabilidad público/privada ante la problemática, identificando los organismos ejecutores y la viabilidad de su implementación considerando costos y plazos.

Las líneas de acción son las siguientes:
  1. Sistema de indicadores
  2. Sistema de información
  3. Fortalecimiento institucional de ACUMAR
  4. Ordenamiento Ambiental del territorio
  5. Educación Ambiental
  6. Plan Sanitario de Emergencia
  7. Monitoreo de la calidad del agua, sedimentos y aire
  8. Urbanización de Villas y Asentamientos Precarios
  9. Expansión de la red de agua potable y saneamiento cloacal
10. Desagües Pluviales
11. Limpieza de márgenes
12. Contaminación de origen industrial
13. Saneamiento de basurales.
14. Polo Petroquímico Dock Sud.

El PISA, desde su inicio, ha ido evolucionado a partir del procesamiento y análisis de los aportes de cada jurisdicción, como parte de un proceso de desarrollo y construcción colectiva. El Plan fue concebido como una herramienta flexible, sujeta a revisión permanente, permitiendo la incorporación de nuevos recursos y saberes.

La ejecución de la planificación procurará corregir paulatinamente la degradación ambiental histórica de la Cuenca, de manera tal de poder ofrecerle a las generaciones futuras un río y territorio en condiciones socioambientales que expresen calidad de vida.

 

Coordinación de Calidad Ambiental

Funciones destacadas

• Prevenir los riesgos ambientales y coordinar con los organismos involucrados la adecuada conservación de los recursos naturales.
• Preservar la calidad de los recursos naturales y promover la actualización y modificación de estándares de emisión de contaminantes.
• Impulsar acciones tendientes para la medición del impacto ambiental que pudiera sufrir la Cuenca, debido a la realización de toda obra o actividad, pública o privada.
• Organizar y coordinar el sistema de indicadores de gestión ambiental del PISA y del PDSCMR.
• Impulsar el empadronamiento de industrias y establecimientos de servicios radicados en el ámbito geográfico de la Cuenca.

Estado del agua superficial, napas subterráneas y calidad de aire

Desde la Coordinación se están desarrollando actividades que tienen por objetivo establecer con fundamentos técnicos sólidos el estado de la calidad del agua y del aire en la Cuenca Matanza Riachuelo. Esto implica el fortalecimiento y ampliación de los programas de monitoreo existentes y la realización de nuevos estudios para poder llenar los vacíos críticos de información identificados y, además, contar con datos de campo representativos que permitan conocer el estado de la calidad del aire y el agua en la Cuenca Matanza Riachuelo. Esta información es vital para implementar acciones que reduzcan los efectos negativos sobre el ambiente, la cuenca y la salud de sus habitantes.
 

 Avances
 
  Campañas mensuales de monitoreo
   
 
  Acumar instaló el primer equipo de medición continua de aire en la cuenca
   
 
  Monitoreo Frente Costero Sur del Río de La Plata
   
 
  Relevamientos rápidos fenómenos meteorológicos
   
 
  Biodiversidad
   
 
  Estado del Agua Superficial, Napas Subterráneas y Calidad de Aire: Acciones Llevadas a Cabo y Avances logrados al 30 de junio de 2010
   
 

Links de interés
 
 
 

 

Distritos integrantes de la Cuenca Matanza Riachuelo

 

Organismos

 

 

Sociedad Civil

 

Hoy habia 9 visitantes (17 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis