Lomas de Zamora, Agosto 9 de 2010
PLAZA DE LA LIBERTAD Y LA DEMOCRACIA
El intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde la inaugura mañana
Lomas de Zamora, 20 de agosto de 2010. –El intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, inaugurará oficialmente la nueva plaza “de la Libertad y la Democracia Raul Alfonsín”, tras la remodelación encarada por el municipio.
Será en un acto que comenzará a las 13 y en el que estarán presentes, además de Insaurralde, las autoridades del Concejo Deliberante de Lomas de Zamora, el responsable de la Delegación Lomas Centro, Diego Vélez, y funcionarios del ejecutivo local.
Como parte de los festejos, entre las 13 y las 17, los vecinos podrán disfrutar también de actividades recreativas dirigidas a los más chicos y espectáculos infantiles.
Rodeada por las calles Laprida, Posadas, Gorriti y Fray Luis Beltrán, la ex plaza Libertad, fue totalmente renovada y recuperada para el uso de los vecinos lomenses, por medio de trabajos integrales que incluyeron la construcción de 8 nuevos canteros, la colocación de 24 cestos de basura y la reparación e instalación de luminarias.
El municipio, a través de la delegación Lomas Centro, instaló también nuevos juegos para los niños y un área de “juegos para la salud”, que permiten a los mayores realizar actividad física.
El “gimnasio al aire libre” cuenta con bicicletas, cintas para correr, y aparatos para ejercitar la cintura, abdominales y pectorales y ya son disfrutados por los vecinos de Lomas.
|
“Esta es una comunidad con un alto espíritu solidario”, dijo el intendente
Insaurralde presentó la Unidad
Ejecutora de Programas
Integrales Barriales, en Ingeniero Budge
En la ocasión, se explicitò la tarea de este organismo que tiene como
objetivo la elevación de la calidad de vida de los vecinos del
distrito desde una visiòn social y humanista, privilegiando íntegramente
“el mejoramiento de la infraestructura urbana y promoción
comunitaria”.
“Sabemos de las necesidades de los vecinos, y por eso estamos abocados a esta tarea de recuperaciòn”, sostuvo el intendente Martìn Insaurralde al presentar en Ingeniero Budge, la Unidad Ejecutora de Programas Integrales Barriales del municipio lomense, que viene efectuando tareas y proyecta otras para los barrios Villa Amelia, Las Rosas, Budge Este y San Cayetano.
Del encuentro con la comunidad integrante de estos sectores, tambien tomaron parte el titular de la Unidad Ejecutora de Programas Integrales Barriales, Juan José Viñales; el presidente del Concejo Deliberante lomense, Santiago Carasatorre; el presidente del Bloque Justicialista del HCD, José María Viñales; y el Delegado Municipal de Budge, Roberto Martìn.
La reunión de los funcionarios con los vecinos se inició en la parroquia “San Cayetano” –Quesada y Azamor-, para luego trasladarse a la parroquia “San Francisco de Padua” –Bariloche y Azamor-, en donde el sacerdote Josè Andrés brindò la bienvenida. Allì se hizo una presentaciòn en power point de las obras realizadas, las que se estàn haciendo y las que se preven concretar.
“Nuestra presencia junto a la comunidad de Budge, con el padre Andrés a la cabeza, nos permite observar un alto espìritu de compromiso, solidaridad y trabajo”, sostuvo el intendente lomense. Debe señalarse que los trabajos de esta Unidad Ejecutora responden al Programa Integral de Infraestructura Urbana y Promoción Comunitaria.
Tambien participaron de este encuentro el Secretario General del municipio, Guillermo Viñuales; los secretarios de Obras Pùblicas, y de Medio Ambiente, Julio Massara y Pablo de Rosa respectivamente; y la presidenta del Consejo Escolar, Vilma Gonzàlez.. Los trabajos comprenden 4 módulos: Villa Amelia (módulo 1), Las Rosas (módulo 2), Budge Este (módulo 3) y San Cayetano (módulo 4)
OBRAS Y MÀS OBRAS
En su contacto con la gente y los medios de prensa, Insaurralde sostuvo que “no hemos venido a hacer anuncios, sino a hablar con la gente cara a cara sobre las necesidades de las obras”, y agregó que “lo que realmente importa es charlar con los vecinos sobre estos temas, y que la gente vuelva a confiar en las buenas acciones, y en la capacidad de gestionar”.
Al mismo tiempo, el intendente lomense destacó haber “visto un pueblo muy respetuoso, que quiere confiar en sus autoridades, en una buena política, en una buena administración”. Y manifestó su deseo de “estar a la altura de las circunstancias, y poder cumplir en los meses venideros con aquellas tareas pendientes”.
Tras destacar la tarea del Concejo Deliberante, la Unidad Ejecutora y la Secretaría de Obras Públicas comunal, Insaurralde dijo que “debemos estar todos juntos para resolver los problemas de los vecinos, en forma integral, a partir de la organización de, para continuar la tarea de recuperación que hemos encarado en Ingeniero Budge y en los 84 Km2 del territorio lomense”.
9478-Unidad Ejecutora de Budge
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA
Recuadro
Detalle de los trabajos de la Unidad Ejecutora
Los trabajos que lleva adelante la Unidad Ejecutora de Programas Integrales Barriales, tienen diversas caracterìsticas. Entre ellos, se cuentan la Instalación y Reparaciòn de Luminarias, el tendido de red de Agua Corriente, tendido de red de gas, tendido de red de servicios cloacales, obras hidráulicas y desagues pluviales.
Tambien, se deben agregar a estas obras de Infraestructura Urbana, la construcción de veredas, la pavimentación y reparación integral de calles, la colocación de árboles en veredas y espacios públicos, la construcción de refugios peatonales, el mejoramiento de centros comerciales y de espacios públicos, y la instalación de bombas depresoras.
Finalmente, en lo que refiere a los aspectos vinculados a la promoción comunitaria, se hace hincapié en determinados trámites como pensiones y jubilaciones, documentación, escrituraciones, y la asignación universal por hijo. Todo ello en el marco de una gestión estratégica que tiene como objetivo la inclusión social y la justicia distributiva.
Lomas de Zamora, Agosto 20 de 2010
En el Club Social y Deportivo Huracán
JORNADA GRATUITA SOBRE
MEDIACIÓN PARA LOS VECINOS
El Municipio de Lomas de Zamora, por medio de la Dirección de Relaciones Institucionales - OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor) realizará el próximo lunes 6 de septiembre una jornada sobre mediación denominada “Resolviendo conflictos”, que tendrá lugar en el Club Social y Deportivo Huracán, sito en Baliña 68.
La apertura de la actividad estará a cargo de la directora de la referida área municipal, Lic. Juana Baenas, y será dictada por la licenciada Leticia Ruiz, presidenta de la Fundación Extramuros, en la institución ubicada a media cuadra de la Plaza Libertad.
Según explicó la titular de la OMIC, esta iniciativa surgió “a partir de los conflictos que se presentaron en distintas instituciones. Ante el relevamiento realizado en las entidades de bien público, observamos situaciones que se pueden resolver mediante acuerdos y diálogo. Por ese motivo, decidimos comenzar con estas charlas”.
Asimismo, Baenas señaló: “Consideramos que la implementación de estas jornadas ayudarán a fortalecer los vínculos entre las instituciones y centros barriales. Se tiene previsto continuar con estas reuniones para la gente de los barrios y brindarles así más herramientas que pueden aplicar en el trabajo diario en sus instituciones”.
Cabe resaltar que fueron invitados para participar de esta jornada alumnos de establecimientos educativos de nivel terciario e instituciones intermedias. Las charlas serán abiertas para todos los vecinos y son totalmente gratuitas. Además, se entregarán certificados de asistencia.
Jornada Mediación
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA
|
Lomas de Zamora, Agosto 20 de 2010
El intendente Insaurralde respaldó a los vecinos que pidieron soluciones hídricas en AySA
El intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, respaldó a los vecinos de Cuartel Noveno, nucleados en el Foro Hídrico de Lomas de Zamora, quienes reclamaron ayer ante la sede regional de AySA (Agua y Saneamientos Argentinos), la construcción de plantas cloacales modulares y la extensión de la red de agua en sus barrios.
“Sé de la preocupación de los vecinos, y de la necesidad de contar con respuestas concretas. Quiero que sepan que cuentan conmigo”, señaló Insaurralde.
La semana próxima, Insaurralde se reunirá con el presidente del directorio de AySA, Carlos Ben, y con miembros del foro y representantes de 20 barriadas. La intención es lograr que las plantas modulares se instalen en un plazo de 3 años.
Además, se planteará la conclusión de la planta mezcladora de Llavallol y la planta elevadora de Temperley, así como las obras de los colectores cloacales de Magdalena Este y la conexión a los barrios proyectados originalmente.
“Estas obras son muy importantes para el distrito. Llevarán mejoras ambientales y de salud para miles de vecinos. Por eso es necesario avanzar y lograr acuerdos concretos con AySA”, agregó Insaurralde.
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA
|
Lomas de Zamora, 19 de agosto de 2010
Cultura
MAÑANA COMIENZA EL CICLO DE CINE EN LOS BARRIOS
La apertura del ciclo será a las 11 en el Hospital Alende. Niños y jóvenes podrán disfrutar películas de los ciclos Veo-Veo y Fútbol para Todos.
La Subsecretaría de Cultura del Municipio de Lomas de Zamora, mediante las direcciones generales de Cultura y Juventud, realizará jornadas de cine que se llevarán a cabo en centros culturales, escuelas y clubes del distrito. La apertura del ciclo será este viernes 20 de agosto a las 11 en el tercer piso del hospital Dr. Oscar Alende, en Claudio de Alas y Azamor, Ingeniero Budge.
Las películas que se proyectarán pertenecen a los ciclos Veo-Veo y Fútbol Para Todos, cedidos por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). Entre ellos se destacan varios clásicos como Manuelita; Ico el caballito valiente; y Corazón, las alegrías de Pantriste. Los largometrajes están destinados a niños y jóvenes de los distintos barrios pertenecientes a Lomas de Zamora.
El director General de Juventud, Manuel Alarcón, aseguró que esta actividad apunta a lograr “una mayor equidad” y destacó la importancia de “promover el cine argentino”. Por último, también resaltó la gran labor que viene realizando el Hospital Alende.
El ciclo, que se extenderá durante varias semanas en distintos barrios del distrito, forma parte de las políticas de inclusión e igualdad llevadas adelante por el Municipio con el fin de que todos los chicos puedan acceder a las actividades culturales y de esparcimiento.
Cine en los barrios
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA
|
Lomas de Zamora, Agosto 19 de 2010
El equipamiento se realizó con aporte del Plan Nacer
EL MUNICIPIO ENTREGÓ INSUMOS
PARA LAS UNIDADES SANITARIAS
La Secretaría de Salud del Municipio de Lomas de Zamora, por medio del Plan Nacer, comenzó la entrega de insumos para el equipamiento de treinta Unidades Sanitarias del distrito, por un valor total de 40 mil pesos. Esta iniciativa forma parte del intenso trabajo que se está realizando para mejorar los centros asistenciales lomenses y fortalecer la red pública de atención primaria de la salud.
La distribución de los insumos en las distintas Unidades Sanitarias se efectuó de la siguiente manera:
Fonrouge: 1 otoscopio, 1 caja de sutura, 1 caja de ginecología, 1 silla de ruedas.
Oliveras: 1 pediómetro (medidor de longitud corporal), 3 negastocopios.
Villa Independencia: 1 otoscopio, 1 porta suero.
Santa Marta: 1 pediómetro, 1 negastocopio, 2 otoscopios, 1 caja de sutura, 1 caja ginecológica.
Ingeniero Budge: 3 negastocopios, 1 otoscopio.
Luis Agote: 1 pediómetro, 1 negastocopio, 1 otoscopio.
19 de Diciembre: 1 pediómetro, 1 otoscopio, 1 caja de sutura.
Provincias Unidas: 2 otoscopios.
Mariano Moreno: 1 pediómetro, 1 otoscopio, 1 negatoscopio.
Villa Albertina: 1 pediómetro.
El Faro: 1 otoscopio.
Santa Catalina: 1 negatoscopio.
San José: 1 pediómetro, 1 caja de sutura, 1 caja de ginecología.
San Martín: 1 pediómetro, 1 negatoscopio, 1 otoscopio.
La Salud como Derecho: 1 pediometro, 1 otoscopio, 1 caja de sutura, 1 caja de ginecología.
SUM Arroyo del Rey: 1 pediómetro, 1 negastocopio, 1 otoscopio, 1 caja de sutura.
Villa Urbana: 1 negastocopio, 1 caja de ginecología.
Santa Rosa: 1 pediómetro, 1 negatoscopio, 1 otoscopio, 1 caja de sutura.
Solidaridad: 1 negatoscopio, 1 otoscopio.
25 de mayo: 1 pediómetro, 1 otoscopio, 1 caja de ginecología.
Payas: 1 pediómetro, 1 otoscopio.
2 de Abril: 1 pediómetro, 1 caja de sutura.
Barrio Obrero: 1 caja de ginecología.
La cortada: 1 negatoscopio, 1 caja de sutura.
Mitre: 1 negatoscopio, 1 otoscopio, 1 pediómetro.
Alicia M. de Justo: 2 negastocopio, 1 otoscopio.
Fiorito: 2 otoscopio, 1 pediómetro.
Ramón Carillo: 1 otoscopio, 1 pediómetro.
Juan Manuel de Rosas: 1 otoscopio.
Finochietto: 1 otoscopio, 1 pediómetro.
El Plan Nacer es proyecto de inversión del Gobierno Nacional en salud materno infantil, que brinda cobertura para embarazadas desde los 45 días y niños menores de 6 años que no posean obra social. Con estas tareas, se pretende disminuir los índices de morbimortalidad en la población.
Equipamiento Unidades Sanitarias
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA
|
Lomas de Zamora, 19 de agosto de 2010
HARAN TRAMITES DE PENSIONES EN EL BARRIO JUAN MANUEL DE ROSAS
El operativo se llevará a cabo en la Sociedad de Fomento 7 Colores, ubicada en Laprida y Manuela Pedraza, el viernes 27 de agosto, entre las 9 y las 15.
El Municipio de Lomas de Zamora, mediante la Secretaría de Desarrollo Social, concretará el viernes 27 un operativo de tramitación de pensiones en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. La actividad se desarrollará entre las 9 y las 15 horas.
A fin de que los trámites sean resueltos en el día, asistirá al lugar personal administrativo de todas las áreas intervinientes. Además, la Secretaría de Salud pondrá a disposición de los vecinos un médico legista para realizar certificados de discapacidad, en el caso de que sea necesario.
Asimismo, Desarrollo Social de Lomas de Zamora, el Instituto Municipal de la Producción, el Trabajo y el Comercio Exterior (IMPTCE) y el Instituto Municipal de Discapacitados y Adultos Mayores (IMDIAM), aportarán profesionales y personal administrativo, para realizar la mayor cantidad de tramitaciones en el día.
Mediante esta metodología de trabajo, desde febrero de este año se han resuelto más de 800 pensiones no contributivas y se brindaron más de 1500 asesoramientos.
El trámite, que está destinado a madres de 7 o más hijos, personas con invalidez y personas mayores de 70 años, es gratuito y no es necesaria la intervención de un gestor.
Asimismo, es recomendable que las personas concurran con todos los requisitos en mano, ya que es la única manera de concluir la tramitación en el momento.
Para todos aquellos que requieran asesoramiento, o realizar una consulta de requisitos, Desarrollo Social local cuenta con una mesa de ayuda telefónica que funciona de lunes a viernes de 8 a 14 en los siguientes números: 4283-3139/3130/2701/2096/1805, interno 232. Además, pueden enviar un mail a desarrollosocial_lz@live.com.ar
OPERATIVO PENSIONES
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA
|
El Municipio recuerda a Sandro
en la plaza que lleva su nombre
Al cumplirse 65 años de su nacimiento y junto a su club de fans, se
rememorará la figura y trayectoria de Roberto Sánchez. La
actividad se llevará adelante en el marco de los festejos por el 137°
Aniversario de la creación de la ciudad de Banfield.
El Municipio de Lomas de Zamora continúa acompañando a lo largo de este mes, el 137° aniversario de la creación de la ciudad de Banfield, y en este sentido, prevé para el jueves 19 de agosto la realización de un homenaje a Roberto Sánchez, más conocido por su seudónimo artístico, Sandro, que tendrá lugar en la plaza que lleva su nombre, en Darragueira y Alem.
La celebración, que se iniciará a las 17 horas, contará con la participación del club de fans del “Gitano”, y será una de las actividades culturales, sociales y deportivas programadas desde la Delegación Municipal de Banfield que se vienen llevando adelante en distintos escenarios.
El homenaje a Sandro, quien falleció a principios de este año (4 de enero de 2010), será un justo reconocimiento a quien fuera un verdadero ídolo popular, que ha dejado una profunda huella no solo en la innumerable cantidad de seguidores, sino también, en la memoria de todos los argentinos que lo acompañaron en los duros momentos que le tocó vivir.
Al igual que otros figuras que vivieron en la ciudad de Banfield, como Julio Cortázar, o Pepe Biondi, Roberto Sánchez se ha ganado un merecido lugar en la galería de los ídolos argentinos. El “Elvis Presley” local recibió el reconocimiento del Concejo Deliberante lomense, en abril de este año, cuando se colocó su nombre al espacio público de Alem y Darragueira,
Homenaje a Sandro
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA
Programa “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo”
COMENZARON LOS TALLERES
DE CAPACITACIÓN LABORAL
Están dirigidos a jóvenes de 18 a 24 años de edad que no han terminado sus estudios. Tendrán la oportunidad de capacitarse y conseguir empleo.
El Instituto Municipal de la Producción, el Trabajo y el Comercio Exterior (IMPTCE) de Lomas de Zamora informa que esta semana comenzó en el distrito la tercera edición de los Talleres POI (Programa de Orientación e Inducción al mundo del trabajo), dirigidos a jóvenes de 18 a 24 años que no han terminado sus estudios primarios y/o secundarios, y se encuentran en situación de desempleo o de empleo precario.
Dicha iniciativa se brinda en el marco del Programa “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo”, del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Los talleres tienen una duración de dos meses y se dictan en Ingeniero Budge y en el centro de Lomas de Zamora. Paralelamente, deben asistir a un establecimiento educativo para terminar su educación formal.
Desde que ingresan al Programa, los participantes reciben un incentivo de 150 pesos en concepto de viáticos, y cuentan con el acompañamiento de un tutor que lo contiene y lo orienta en su trayecto de formación educativa y laboral.
Actualmente, ya son más de 650 adolescentes y jóvenes los que han participado de los talleres, con excelentes resultados: el 70 por ciento está terminando sus estudios, mientras que el 30 por ciento está realizando cursos de capacitación en oficios. Además, dos alumnos ya comenzaron a realizar prácticas calificantes en empresas locales.
Los interesados en participar de dicho Programa todavía tienen tiempo de anotarse, comunicándose al teléfono 4243-2233, o dirigiéndose personalmente a la sede del IMPTCE, ubicada en la calle Alem 207, 2º piso, en el horario de 9 a 16.
HORARIOS DE LOS TALLERES
Los participantes de esta iniciativa pueden optar por las siguientes alternativas:
Turno mañana, en el horario de 9 a 13, en la sede del IMPTCE los lunes, miércoles y viernes; y en el COMUDESO (Newton 4177, Ingeniero Budge), los días martes, jueves y viernes.
Turno tarde, en el horario de 13 a 17, en la Escuela Técnica N° 1 (Manuel Castro 161), los días lunes, miércoles y viernes; y en el COMUDESO, los días martes, jueves y viernes.
Turno noche, en el horario de 18 a 21, en la Escuela Técnica N° 1, los días lunes, miércoles y viernes.
Programa Jóvenes
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA
En las madrugadas del domingo y lunes
NUEVOS OPERATIVOS DE TRÁNSITO
EN LOMAS Y BANFIELD
El Municipio de Lomas de Zamora, a través de la Dirección de Tránsito y Transporte, llevó adelante nuevos operativos de control en puntos céntricos del distrito, a fin de prevenir accidentes en la vía pública.
El primero tuvo lugar el domingo a la madrugada en la avenida Alsina, entre Cochabamba y Medrano, en Banfield. Como resultado, se secuestraron 14 motos, tres por alcoholemia positiva y once por falta de documentación, al igual que dos autos.
Por otra parte, el lunes por la madrugada personal de Tránsito realizó controles de picadas en la vía pública, en la intersección de la avenida Hipólito Yrigoyen y Larrea. En total, se incautaron dos motos y dos autos por falta de documentación.
Según informaron desde esa área de trabajo, más de cien vehículos fueron inspeccionados por los agentes del municipio. Estos controles se efectúan todas las semanas, a fin de prevenir accidentes viales, concientizar a los conductores y sancionar a los infractores.
Operativo de Tránsito
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA
PARLAMENTARIO EN EL HCD DE LOMAS
Las propuestas giraron en torno a la limpieza y asfalto de calles,
señalización vial y seguridad. También hubo un pedido particular de un colegio privado de Banfield para colocar un tinglado en el patio.
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Lomas de Zamora llevó a cabo esta mañana una nueva edición del Joven Parlamentario con alumnos de la escuela Nº 89, del barrio Juan Manuel de Rosas, y el colegio “Nuestra Señora de Copacabana”, de Banfield. Los estudiantes elaboraron proyectos acordes a las necesidades de sus barrios.
La sesión, que constituye la octava del año, fue presidida por la concejal Claudia Darfé, quien estuvo acompañada por la secretaria del Concejo, Ana Tranfo, y el subsecretario, Sergio Alarcón. En tanto,
En primer término, los chicos de sexto año de la E.P. Nº 89 presentaron un proyecto a fin de regularizar la recolección de residuos en el barrio, debido al constante incumplimiento del cronograma. En este sentido, exigieron la ampliación del servicio a otras arterias y la extensión a una frecuencia diaria, para evitar la acumulación de basura y, en consecuencia, la creación de focos infecciosos y contaminantes.
Por su parte, alumnos de séptimo año del Colegio “Nuestra Señora de Copacabana” expusieron una serie de pedidos con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los vecinos. Reclamaron la pavimentación y limpieza de zanjas en las calles Barcelona y Saladillo para que puedan circular con normalidad las ambulancias y el transporte público; la colocación de semáforos y señalización vial en las arterias Marsella y Montiel; y la presencia de efectivos y móviles policiales para mayor seguridad.
Finalmente, otro grupo de escolares de la institución educativa privada solicitó la instalación de un tinglado de policarbonato en el patio del establecimiento que brinde protección ante cualquier inclemencia climática sin perder la luminosidad natural. Este reclamo se ajusta a la necesidad de garantizar las actividades físicas y recreativas en el colegio.
Todos estos proyectos serán girados a la Comisión de Cultura y Educación para ser tratados en las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.
Joven Parlamentario
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA
Lomas de Zamora, Agosto 18 de 2010
En la Plaza Victorio Grigera
El Municipio lomense conmemoró el 160º Aniversario del fallecimiento de José de San Martín
Autoridades municipales, concejales locales, estudiantes, docentes y una importante cantidad de público brindaron un marco emotivo al acto recordatorio que se realizó junto a la Asociación Cultural Sanmartiniana.
“San Martín es un modelo a imitar: jóvenes y grandes deben copiar sus virtudes y ejemplos, es el mejor homenaje al padre de la Patria”, sostuvieron autoridades municipales durante el acto conmemorativo del 160º aniversario del fallecimiento del Padre de la Patria, celebrado en la tarde de ayer en la Plaza Victorio Grigera.
Representando al intendente Martín Insaurralde, el Secretario General Guillermo Viñuales participó del homenaje que el municipio llevó a cabo conjuntamente con la Asociación Cultural Sanmartiniana. Su presidenta, Josefina Latorre de Castaño, fue la única oradora del acto que se desarrolló frente al monumento ecuestre de San Martín en el principal paseo público de la ciudad.
La Jefa Regional de Educación, Ana María Casademón, la Jefa de Inspección Distrital, María Rosa Membrana e instituciones educativas estuvieron presentes en la celebración. Además asistieron autoridades del Departamento Ejecutivo, del cuerpo legislativo, Bomberos Voluntarios de Lomas, Veteranos de Malvinas, de la Cámara Regional de Comercio e Industria y la filial lomense de la Cruz Roja.
Tras entonarse el Himno Nacional Argentino, a cargo de la Banda Municipal que dirige el maestro Marcelo Carluccio, se realizó un toque de silencio. Luego se colocaron ofrendas florales al pie del monumento que recuerda al Libertador. Viñuales lo hizo en representación del Ejecutivo comunal, y la edil Norma Leiva en representación del HCD lomense. También hubo ofrendas de la Asociación Cultural Sanmartiniana, y de la Cámara de Comercio e Industria de Lomas.
CONCIENCIA SANMARTINIANA
Josefina Latorre de Castaño expresó su alegría por la convocatoria. “Vemos así como la comunidad se impregna de la conciencia sanmartiniana, que tanta falta hace”, evaluó. Asimismo, agregó que “hay que recuperar los valores, que siempre tienen que estar vigentes y que no pueden caerse ni caducar”.
La titular de la Asociación Cultural Sanmartiniana dijo que “el General San Martín es nuestro mayor ejemplo de desprendimiento, de valentía, de estrategia y de arrojo”. Además, agregó que debe destacarse “por su planificación, su constancia, su calidad de buen padre de familia y, sobre todo, el caracterizarse por su bonhomía con el prójimo”.
Desde la Municipalidad revalidaron estas palabras y convinieron que “es para todos los lomenses un orgullo que la figura de San Martín engalane la Plaza Grigera, reacondicionada especialmente para esta fecha”.
Del acto tomaron parte, tambien docentes y alumnos de las EGB 1, 7, 9, 14, 20, 21, 31, 71,91, y las ESB 311, 377, 363, entre otras, además de vecinos de la comunidad lomense.
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA
|
Lomas de Zamora, 17 de Agosto de 2010.
EL INTENDENTE INSAURRALDE INAUGURÓ LA RENOVADA PLAZA PELLEGRINI, EN LLAVALLOL
Con una importante jornada recreativa, el intendente municipal de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, inauguró las mejoras realizadas en la Plaza Carlos Pellegrini, de Llavallol.
El jefe comunal sostuvo que el municipio está llevando la cultura y el deporte a todas las plazas del distrito.
“Estamos contentos porque estamos recuperando todos los espacios públicos del distrito, con una activa participación de la gente”, expresó el intendente Martín Insaurralde.
Los trabajos de mejoras en la plaza Pellegrini, ubicada en recreo y N. de la Peña, de Llavallol, incluyen la parquización, la instalación de nuevos juegos, y la renovación y ampliación de luminarias.
“El próximo paso será la presencia de placeros que estamos seleccionando. Serán personas del barrio, con conocimiento en jardinería y albañilería”, anticipó Insaurralde.
Por su parte, el delegado municipal de Llavallol, Christian Caradente, destacó el esfuerzo de la gestión comunal para renovar la plaza y detalló que “se sacaron los adoquines que había y se hizo a nuevo el anfiteatro”
“Ahora ha quedado un espacio público embellecido, con mucho verde, y juegos nuevos”, señaló el funcionario.
La recuperación de espacios públicos es una de líneas de gestión que vienen caracterizan al gobierno municipal que encabeza Martín Insaurralde.
Durante el encuentro, los más chicos pudieron disfrutar de espectáculos artísticos y recibieron regalos.
PLAZA PELLEGRINI
DIRECCIÓN DE PRENSA Y DIFUSIÓN
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA
Del 6 al 8 de septiembre
ENTREGA DE LIBRETAS A BENEFICIARIOS DE LA ASIGNACIÓN UNIVERSAL EN EL PARQUE MUNICIPAL DE LOMAS
Durante el 6, 7 y 8 de septiembre se hará entrega de la Libreta Nacional de la Seguridad Social, Salud y Educación, a todos aquellos vecinos que hayan tramitado la Asignación Universal por Hijo en noviembre y diciembre del año pasado. Una vez que esté completa, constarán allí los datos de vacunación y escolaridad de los hijos de los beneficiarios.
La actividad tendrá lugar en el Parque Municipal de Lomas de Zamora, ubicado en Molina Arrotea y Las Lilas, entre las 9 y las 16. En caso de que algún beneficiario requiera realizar un reclamo, habrá una mesa especialmente instalada para recibir las inquietudes. Además, estará presente personal de la Secretaría de Salud comunal para realizar controles médicos si es necesario.
Al presentarse, los adultos deberán acreditar su identidad con DNI en mano. Una vez recibida la Libreta, deberá dirigirse al establecimiento educativo al que concurre el menor a fin de completar la página correspondiente a “Educación”; y de igual forma completar la planilla “Salud”, en el centro sanitario más cercano a su domicilio. Al finalizar, tiene que acercar dicha documentación a la ANSeS, para que el organismo realice la verificación correspondiente de los requisitos obligatorios.
La entrega de Libretas se lleva a cabo desde la ANSeS, con la colaboración local de las Secretarías de Desarrollo Social y de Salud del Municipio de Lomas de Zamora. Para más información, los interesados deben comunicarse de lunes a viernes de 8 a 14 al 4283-3139/3130/2701/2096/1805 interno 229 o enviar un mail a desarrollosocial_lz@live.com.ar.
Entrega de Libretas
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA
DEBATE Y REFLEXION
Se inauguró la Peña La Epoka
El ministro de Economía, Amado Boudou, el titular de la ANSES, Diego Bossio y el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, iniciaron la peña La Epoka, un espacio de debate y reflexión que tendrá lugar cada 15 días.
El primer encuentro se llevó a cabo en la confitería La Puerto Rico y el invitado de honor fue el secretario de Legal y Técnia, Carlos Zannini. "En 2011 se sabrá quién tiene el poder, si las corporaciones o la política. Lo interesante de las elecciones es que no será una elección entre partidos. Acá se enfrenta la política contra las corporaciones, a ver quién tiene el poder", dijo Zannini que no suele asistir a eventos públicos pero esta vez no solo estuvo presente sino que también narró historias sobre sus años militancia. También halagó la iniciativa y pidió que continúen los encuentros y se convoque a otros funcionarios, intelectuales y dirigentes que aporten al modelo.
El encuentro consiste en juntarse los miércoles, a las 21.30, en algún bar o espacio emblemático a comer empanadas, tomar vino y escuchar a alguna personalidad destacada del gobierno. La iniciativa fue elogiada por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, cuyos inicios en la política fueron en peñas.
Por su parte, el intendente Martin Insaurralde festejó la creación de La Epoka como un espacio que combina amistad con reflexión: "Amado y Diego son dos personas claves dentro del proyecto político que comenzó Néstor Kirchner y ahora está profundizando la presidenta. Creo que ellos pueden liderar un nuevo espacio en el que salgamos a hablar con la gente sobre el modelo nacional. Yo voy a estar para acompañar".
Además, estuvieron presentes el viceministro de Economía, Roberto Feletti, la ex legisladora y actual auditora Sandra Bergengeld, José Ottavis de la Juventud Peronista y Andrés Larroque de La Cámpora, entre funcionarios de la ANSES y Economía.
También formaron parte de la peña el politólogo, Juan Manuel Abal Medina, y el subsecretario de Economía, Juan Zabaleta.
Dirección de Prensa y Difusión
MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA
|
|