Contacto
Auspiciantes
Home
Todas Nuestras Noticias
Información zonal
Deportes
clasificados
hogar esperanza de vida
prensa lomas de zamora
acumar
choferesolidarios
prensa de lomas dos
150 años de lomas de zamora
prensa lomas 3
nuevos numeros de prensa de la municipalidad de lomas de zamora
prensa y difusion almirante brown
club social y deportivo ROSEDAL
Todas Nuestras Noticias

 

 

 

 

LOMAS DE Zamora, 10 de Agosto del 2010.-

 

 

 

Temperley

 

 

Lomas de Zamora, Agosto 20 de 2010

 

 

 

El miércoles 25 de agosto, en el Edificio comunal

 

 

 

Charla para empresarios y funcionarios sobre programas de apoyo técnico, financiero y tecnológico

 

 

 

El seminario estará a cargo del Ministro de Producción bonaerense, Martín Ferré, que será recibido por el intendente Martín Insaurralde.

 

 

 

El próximo miércoles 25 de agosto, a partir de las 11, el Ministro de la Producción bonaerense, Martín Ferré, brindará una charla para empresarios y funcionarios relacionada a los programas de apoyo técnico, financiero y tecnológico. Será en el Salón “María Eva Duarte de Perón” del Edificio Municipal, Manuel Castro 220, 1° Piso.

 

La charla, organizada por el Instituto de la Producción, el Trabajo y el Comercio Exterior (IMPTCE) de Lomas de Zamora, contará con la presencia del intendente Martín Insaurralde, quien le dará la bienvenida al disertante. El encuentro está orientado al fortalecimiento del sector productivo, con especial hincapié en el crecimiento de las PyMES y su importancia para el desarrollo económico.

 

Los interesados en participar pueden solicitar más información en la sede del IMPTCE, Leandro N. Alem 207, 2° Piso, o comunicarse al 4243-2233. También pueden escribir a Info@imptce.gov.ar.

 

 

 

9503-Charla y asistencia

 

 

 

Dirección de Prensa y Difusión

 

MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

 

 

 

 

 

NUEVOS OPERATIVOS DE TRANSITO Y CONTROLES DE ALCOHOLEMIA

 

 

 

Se incautaron 12 motos y 3 autos en los controles nocturnos.

 

 

 

 

 

El Municipio de Lomas de Zamora, a través de la Secretaría de Gobierno y la Dirección de Tránsito, continúa realizando operativos nocturnos en la vía pública. Se realizan periódicamente controles de alcoholemia y documentación a los conductores motos y automóviles con el objetivo de que la noche sea más segura en todo el Distrito.

 

            El último operativo se realizó el domingo 8 de Agosto, desde la medianoche hasta las 4 de la madrugada, en la Av. Meeks entre Avellaneda y 25 de Mayo. Estuvo a cargo del Director de Tránsito, Ramón Gelardi, efectivos policiales, agentes e inspectores municipales.

 

En total, se retuvieron 12 motos y 3 automóviles por falta de documentación reglamentaria (seguro, licencia, cedula verde,) o alcoholemia positiva. Con respecto a los conductores de las motos, 7 de ellos no tenían los documentos requeridos y 5 superaban el límite aceptado de alcohol en sangre.

 

            Además, varios vehículos recibieron multas por documentación incompleta y el no uso de casco pero no fueron incautados.

 

           

 

 

 

9481-Operativos de Transito.-

 

               

 

DIRECCIÓN DE PRENSA Y DIFUSIÓN

 

MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

 


 
 
 

Trabajo de la Secretaría de Salud lomense

 

 

 

EL MUNICIPIO PRESENTÓ UN INFORME

 

SOBRE EMBARAZO ADOLESCENTE

 

 

 

La Secretaría de Salud del Municipio de Lomas de Zamora presentó un informe sobre el trabajo que se efectuó desde esa área durante los meses de mayo, junio y julio acerca de la “Detección y Abordaje del Embarazo Adolescente”. Según el relevamiento, hasta el 30 de julio, se detectaron 48 casos de adolescentes embarazadas en condiciones de continuar la escuela secundaria.

 

El estudio se llevó a cabo en las zonas de mayor vulnerabilidad del Distrito, favoreciendo la continuidad e inserción en el sistema educativo y laboral de las mamás adolescentes.

 

La propuesta de abordaje estuvo orientada a desarrollar la tarea en forma interdisciplinaria, con una visión integradora de la problemática para llevar adelante su articulación con los diversos centros de salud, escuelas y organizaciones barriales lomenses.

 

La implementación del proyecto surgió luego de contactar a adolescentes embarazadas en situación de vulnerabilidad. Ante esta situación, se dispuso un acercamiento periódico del equipo profesional hacia unidades sanitarias, escuelas y demás organizaciones barriales, para la detección de los casos y la contención de las mujeres a través de los profesionales. Asimismo, se está trabajando en la concientización de la prevención sexual mediante charlas informativas en las escuelas.

 

Este proyecto se desarrolló en los hospitales “Luisa C. de Gandulfo” y “Dr. Oscar Alende” y en las unidades sanitarias Nueva Fiorito, Ramón Carrillo, Villa Urbana, Ingeniero Budge, Finocchietto, Villa Albertina, Santa Marta y El Faro.

 

Desde la Secretaría de Salud se determinó que de las 48 adolescentes embarazadas, doce de ellas recibían atención médica, realizaban controles periódicamente y continuaban estudiando. Respecto de las restantes, se estableció que debe regularizarse su situación escolar.

 

Además, se detectaron dos casos de situación de violencia y abuso que, si bien fueron informados al equipo de profesionales para su seguimiento, aún no fueron incorporados a esta iniciativa por falta de documentación. Las dos situaciones  se trabajan en forma integral y las embarazadas están actualmente escolarizadas por el sistema de tutoría.

 

En una segunda instancia del estudio, se llevaron a cabo reuniones con las autoridades del Consejo Escolar, a fin de que los profesionales involucrados tomen conocimiento de las distintas modalidades de inserción en el sistema educativo.

 

Finalmente, se comenzó con la planificación de las tareas que implican trabajo de campo diario, registro de datos en planillas, reuniones de equipo para seguimiento de casos y encuentros con la coordinadora del área de psicología de las unidades sanitarias y con los trabajadores sociales para informarles acerca de la ejecución del proyecto de Abordaje Integral del Embarazo Adolescente.

 

 

 

Embarazo Adolescente

 

 

 

Dirección de Prensa y Difusión

 

MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

 

 
 
 

Lomas de Zamora, 19 de Agosto de 2010

 

 

 

En el marco de los festejos por el 137º Aniversario de Banfield

 

 

 

UNA PLAZA DE BANFIELD LLEVA EL NOMBRE DE SANDRO

 

 

 

Junto al Club de Fans, el municipio lomense recordó la figura de uno de los vecinos más admirados de esa ciudad, al cumplirse el 65º aniversario de su nacimiento.  Martín Insaurralde encabezó el acto junto a Pablo, hijo de la esposa de “El Gitano”, ante más de 150 personas.

 

 

 

“Como vecino de Banfield, Sandro ha sido un embajador de nuestra ciudad en todo el mundo”, expresó el intendente Martín Insaurralde al encabezar el acto de imposición del nombre Roberto Sánchez “Sandro” a la plaza sita en Darragueira y Alem. Más de un centenar de personas, entre vecinos e integrantes del Club de fans de Sandro, participaron de este homenaje.

 

A 65 años del nacimiento del ídolo y en el marco de los festejos por el 137º Aniversario de Banfield, Insaurralde descubrió –junto a Pablo, hijo de la esposa de Sandro-, una placa en la plaza creada por ordenanza municipal 12.807. En ella se lee el nombre del espacio: Roberto Sánchez “Sandro”.

 

Estuvieron presentes también el titular del Concejo Deliberante lomense, Santiago Carasatorre; el delegado municipal de Banfield, Gastón Lasalle; otros funcionarios del departamento ejecutivo municipal y vecinos y seguidores del “Gitano”.      

 

Al igual que otras figuras que vivieron en la ciudad de Banfield, como Julio Cortázar, o Pepe Biondi, Roberto Sánchez se ha ganado un merecido lugar en la galería de los ídolos argentinos.   “He vivido a tres cuadras de la que fuera su casa, hace cuarenta años que estoy en Banfield y hoy tengo el orgullo y honor de inaugurar una plaza en su nombre”, dijo el Jefe Comunal.  Además, Insaurralde confesó: “Tengo un recuerdo muy lindo de los cumpleaños que festejaban en la puerta de su casa y también de sus recitales que siempre congregaron a numerosos fans”.

 

El Intendente también se refirió al futuro de la plaza Roberto Sánchez “Sandro” y remarcó que se pondrán “muchos más juegos de integración y más iluminación”. Según detalló, suman más de sesenta los espacios públicos que fueron recuperados en el último tiempo. “Esta es una plaza especial porque hubo que recuperar el espacio público que estaba ocupado y con ello se recuperó también la seguridad para el barrio”, dijo. Insaurralde agregó que “hoy la plaza la pueden disfrutar los chicos pero también los mayores, y forma parte de un trabajo integral de recuperación de los espacios públicos y urbanismo en todo el distrito lomense”.

 

El titular del Departamento Ejecutivo local aludió al trabajo de recuperación en las distintas plazas de Banfield (tanto en el sector este como oeste), e indico que “cada sábado y domingo, estamos reinaugurando dos o tres plazas con el objetivo de alcanzar los 150 espacios públicos que prometimos mejorar”.

 

Además, el Intendente se refirió a los festejos por el 137º aniversario de la ciudad de Banfield, y adelantó que “el año próximo comenzaremos con los festejos por los 150 años de Lomas”. También tuvo elogios para el trabajo que está llevando a cabo la Delegación Municipal junto a los vecinos.

 

“Es mi objetivo recuperar la identidad de Lomas de Zamora, de cada uno de sus barrios.  Banfield tiene identidad propia y hay que recuperar la ciudad a través de la memoria, con cursos de fotografía, de escritura, dibujo, artistas plásticos.  Todo esto va a culminar con un gran cierre y espectáculo para todos los vecinos del distrito”, prometió Insaurralde al finalizar.

 

 

 

PLAZA ROBERTO SANCHEZ

 

 

 

Dirección de Prensa y Difusión   

 

 

 

MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

 

 
 

JORNADAS POR LOS DERECHOS

 

DEL NIÑO EN EL HOSPITAL GANDULFO

 

 

 

El Municipio de Lomas de Zamora, por medio de la Subsecretaría de Cultura y Educación y la Secretaría de Salud, participa en la “Semana del Bicentenario por los Derechos del Niño” que se realiza hasta el viernes 20 de agosto de 10 a 16 en el Hospital Luisa C. de Gandulfo, ubicado en la calle Balcarce 351.

 

En los primeros días, los sectores de la institución destinados a la propuesta estuvieron colmados de chicos y chicas de todas las edades, acompañados por familiares, profesionales de la salud y trabajadores sociales. Son muchas las instituciones que cuentan con espacios especiales para la organización de actividades recreativas y de concientización sobre los derechos de la infancia.

 

El personal de la Subsecretaría de Cultura y Educación promueve el acceso a la cultura entendiéndola “como un derecho humano fundamental”, e incentiva la participación de los niños en diversas actividades artísticas que, según los responsables a cargo, “favorecen la inclusión y el fomento de las capacidades de los chicos, lo cual contribuye al desarrollo de la sociedad en general”.

 

Asimismo, en el espacio destinado al área cultural lomense se entrega material gráfico sobre las distintas propuestas gratuitas que tiene el Municipio de Lomas de Zamora respecto a la cultura y la educación como el funcionamiento de las escuelas municipales y los talleres de extensión y promoción cultural. Además, se invita a los niños a jugar, a familiarizarse con la lectura, a expresarse a través de la música, las artes plásticas o el baile en murgas y folclore.

 

Por otra parte, también se busca promover momentos de reflexión con la organización del “Taller de prevención de noviazgos violentos” en el marco del Proyecto “Cultura por la Paz”, que se realizó el segundo día de estas jornadas con la participación de adolescentes.

 

En el mismo encuentro, titiriteros de la Compañía “Dos de la Mancha” improvisaron con muñecos en la sala de espera del área de pediatría, con la colaboración de alumnos del Ciclo Especializado en Bachiller de Adultos orientado en Salud número dieciséis (CEBAS Nº 16), que funciona en el Hospital.

 

Luego, los integrantes de “Dos de la Mancha” presentaron una obra de teatro con títeres en la que se informó a los pequeños sobre sus derechos a través del arte.

 

            Otros profesionales de la Subsecretaría también se sumaron a la “radio abierta” que se concretó durante el día, mientras que el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación fue parte de la jornada con la organización de espectáculos teatrales y la confección de un mural sobre los derechos de la infancia.

 

 

 

Derechos del Niño

 

 

 

Dirección de Prensa y Difusión

 

MUNICIPIO DE LOMAS DE ZAMORA

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Hoy habia 5 visitantes (10 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis